PROVINCIAL15 de abril de 2022

Mendoza Activa ya impulsó inversiones por más de $101 mil millones en toda la provincia

El programa de fomento a la inversión privada a captado la atención de miles de mendocinos convirtiéndose así en la iniciativa más federal que se haya generado desde el Ejecutivo provincial.

Mendoza Activa, el programa de fomento a la inversión privada impulsado por el Gobierno de Mendoza, a través de Ministerio de Economía y Energía, ha demostrado ser la herramienta que está movilizando la economía de la provincia. Es que, desde su lanzamiento, ya se han generado 14211 proyectos por $101.142.444.482 en inversiones. Así se desprende de un informe elaborado desde la cartera económica, a cargo del Ministro Enrique Vaquié.

“Estamos ante un programa que ha generado un impacto económico muy importante. Ha despertado el interés de todos los mendocinos y mendocinas que ven en Mendoza Activa una verdadera alternativa de inversión. Incluso, muchas Pymes mendocinas se animaron a invertir porque entendieron que era el camino correcto para impulsar sus proyectos”, comentó el ministro.  

En este sentido, Vaquié agregó: “Desde que lanzamos el programa, en medio de un contexto macroeconómico muy complejo, que demandaba decisiones concretas para ayudar a quienes vieron seriamente afectada sus economías, más de 14 mil mendocinos han cargado sus proyectos de inversión. Son más de 101 mil millones de pesos que se invierten en Mendoza y se quedan en la provincia. Este programa, que de llamado ha llamado ha ido incorporando nuevas líneas de inversión, se ha convertido en una herramienta de alcance federal derramando beneficios en todo el territorio”.  

Si bien la iniciativa generó inversiones en todos los departamentos, las comunas de Luján de Cuyo, San Rafael y Maipú fueron las que más se han destacado en niveles de inversión.  “Solo en Luján se han generado más de 2 mil tickets por inversiones superiores a los 19.850 millones de pesos. Le siguen el departamento de San Rafael con inversiones por más de $14.089 millones y Maipú con más de $11.872 millones en proyectos de inversión”, destacaron desde Economía.  

Consultadas las autoridades sobre cómo se ha distribuido el interés de los mendocinos en cuanto a las distintas líneas que ofrece el programa, señalaron que la construcción es la que más inversiones ha generado desde que se puso en marcha Mendoza Activa. Solo en esta línea se han presentado 5154 proyectos por $51.291.057.967 en inversión.  

Ahora bien, la línea destinada a comercio es la que más tickets ha generado desde que se anunció el lanzamiento de este programa. Según detalla el informe, hasta el momento son 6.185 los proyectos cargados por un total de $16.647.132.915.  

La línea orientada a fomentar las inversiones en el sector industrial ocupa el tercer lugar si de niveles de inversión se habla. A la fecha se han generado 1321 tickets por $12.818.286.228 en inversiones. En cuarto lugar, quedó la línea Hidrocarburos con inversiones que ascienden a $10.698.762.811. Agricultura ocupó el quinto lugar con $9.687.204.561 en proyectos de inversión.  

Vaquié hizo hincapié en los reintegros estimados hasta el momento: “Si hacemos una sumatoria del Mendoza Activa I II y III, los reintegros previstos por estos 101 mil millones de pesos en inversión, asciende a más de $32.644 millones de pesos. Es un programa que acompaña al mendocino que desea y necesita invertir. Es un programa que cada día nos sorprende más ya que llamado tras llamado son más quienes desean acceder al beneficio. Verdaderamente es una iniciativa que ha superado ampliamente nuestras expectativas”.  

“Estamos trabajando para mejorar la herramienta. El Gobernador Rodolfo Suarez ha solicitado que seamos lo más expeditivos posibles para dar respuesta inmediata a las necesidades de los mendocinos y mendocinas que ven en el Mendoza Activa una salida concreta. Para ello, estamos evaluando cada proceso en pos de mejorar día a día”, cerró.  

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.