PROVINCIAL05 de abril de 2022

Mendoza, sede del primer Encuentro Regional del Turismo del Vino

Del 6 al 7 de abril, en nuestra provincia se realizará el primer Encuentro Regional del Turismo del Vino del año, donde se presentará el Plan de Acciones 2022.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en articulación con el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza llevarán adelante el primer Encuentro Regional del Turismo del Vino.

Se desarrollará el miércoles 6 en el Auditorio Ángel Bustelo, de la Capital provincial y el jueves 7, en el Centro de Congresos y Convenciones Alfredo Bufano, de San Rafael.

Durante las jornadas, que se transmitirán en vivo desde  youtube.com/turismonacionar, se presentará el Plan de Acciones 2022, para el desarrollo, fortalecimiento y promoción del enoturismo, a nivel nacional e internacional, un sector estratégico para el desarrollo de las economías regionales.

También se disertará sobre la evolución de la marca “Argentina, tierra de vinos” y habrá talleres liderados por Guillermo Oliveto, de la Consultora W, entre otras actividades. Quienes quieran participar del evento presencial deberán inscribirse previamente, a través del link https://piprestaciones.com.ar/tdv/ 

Respecto a esta importante actividad, la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, comentó: “Es muy importante ser anfitriones del primer encuentro, aquí en Mendoza. La provincia representa más del 92% de los ingresos por exportación de vino a nivel nacional y a su vez, encabeza el crecimiento exponencial que ha tenido el turismo del vino. El enoturismo pasó de vincularse a propuestas recreativas en las bodegas, a ser toda una actividad económica en sí misma, que genera un impacto multiplicador para las economías locales, provinciales y regionales en su conjunto. En este marco, estamos ante una nueva oportunidad de fortalecer la articulación entre los sectores público y privado, para ejecutar un plan de vanguardia necesario a fin de responder a las nuevas tendencias”.

Programa

Miércoles 6 – Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit – Peltier 611 Ciudad – Mendoza

• 8.30 – Llegada de los asistentes.

• 9.00 – Palabras de bienvenida de la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza Nora Vicario, de autoridades de COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina), del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.

• 9.20 – Presentación Plan Acciones 2022 – Lanzamiento Nacional de los Encuentros Regionales y de las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino – Dirección de Desarrollo y Planificación Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. – Prof. Sergio Castro

• 9.35 – Actualización del Plan de Marketing para Mercado Interno “Argentina Tierra de Vinos” – Guillermo Oliveto, Consultora “W”

• 10.35 – Evolución de la Marca “Argentina Tierra de Vinos” – Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación – Directora Nacional de Marca País – Lic. Nadia Zanardi.

• 11.10 – Programa de Acciones 2022 Plan de Marketing Internacional – Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) – director de Productos Turísticos – Lic. Pablo Sismanian

• 11.50 – Producto Turismo del Vino, propuestas de Trabajo 2022 – Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza – directora de Promoción, Lic. Claudia Yanzón.

• 12.05 – Coffee break.

• 12.15 – Taller participativo con todos los asistentes – Conduce Guillermo Oliveto Consultora W.

• 13.00 – Puesta en común y conclusiones.

Cierre de las Jornadas

Programa SAN RAFAEL

Jueves 7 – Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit – Peltier 611 Ciudad – Mendoza

• 16.00 – Llegada de los asistentes.

• 16.30 – Palabras de bienvenida autoridades del ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Corporación Vitivinícola Argentina, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.

• 16.50 – Presentación Plan Acciones 2022 – Lanzamiento Nacional de los Encuentros Regionales y de las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino – Dirección de Desarrollo y Planificación Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. – Prof. Sergio Castro

• 17.05 – Actualización del Plan de Marketing para Mercado Interno “Argentina Tierra de Vinos” – Guillermo Oliveto, Consultora “W”

• 18.05 – Evolución de la Marca “Argentina Tierra de Vinos” – Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación – Directora Nacional de Marca País – Lic. Nadia Zanardi.

• 18.40 – Programa de Acciones 2022 Plan de Marketing Internacional – Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) – director de Productos Turísticos – Lic. Pablo Sismanian

• 19.20 – Producto Turismo del Vino, propuestas de Trabajo 2022 – Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza – directora de Promoción, Lic. Claudia Yanzón

• 19.35 – Coffee break.

• 19.50 – Taller participativo con todos los asistentes – Conduce Guillermo Oliveto Consultora W.

• 20.50 – Puesta en común y conclusiones.

Cierre de las Jornadas

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.