PROVINCIAL22 de marzo de 2022

El Gobernador Suarez continúa con la reforma judicial

Presentó un nuevo proyecto para agilizar el sistema de justicia. En este caso, se trata de la creación de la Oficina de Conciliación Civil y Comercial en el fuero Civil (OCC) que genera nuevos mecanismos, para evitar la judicialización de casos que pueden ser resueltos en una etapa extrajudicial.

De esta manera, el Ejecutivo Provincial suma una nueva iniciativa para encontrar una solución previa al inicio de un proceso judicial en casos que tienen que ver con el fuero civil.

Esta oficina estará compuesta por abogados que rendirán, ante la subsecretaría de Justicia, un concurso para ser parte del cuerpo de conciliadores civiles. Además, se estipula que funcionará bajo el ámbito de la Subsecretaría de Justicia y Relaciones Institucionales y se estima que el 80% de los procesos civiles pase por la etapa obligatoria de conciliación.

Este proyecto contó con la participación de la Asociación de Magistrados Judiciales de Mendoza y los colegios de Abogados y Procuradores de todas las circunscripciones judiciales, quienes ponderaron la necesidad de implementar esta oficina y han realizado aportes y comentarios que se plasmaron en la iniciativa. “De esta manera, se ha dado participación a todos los estamentos con injerencia relevante en el fuero civil, principales interesados en la implementación de un procedimiento como el que aquí se propone”, comentó el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino.

A modo de ejemplo, los que ingresarán primero a la instancia de conciliación obligatoria serán casos donde existan posibles daños y perjuicios, accidentes de tránsito e incumplimientos contractuales, entre otros. Si se llega a un acuerdo entre las partes, se da por cerrado el conflicto y se homologa el proceso, mientras que si no hay conciliación, se labra un acta de fracaso que será solicitada por el tribunal, al momento de interponer la demanda. 

El gobernador Suarez destacó que estas reformas se hacen “pensando en el ciudadano para que acceda a un sistema de Justicia ágil que brinde una respuesta rápida a sus requerimientos. Así, los procesos que antes demoraban de 5 a 10 años en promedio, actualmente con el nuevo Código Civil muchos se resuelven antes del año y con esta reforma que promovemos van a tener una resolución en menos tiempo”.

El ministro Víctor Ibañez manifestó que: “este proyecto se enmarca dentro de un proceso de Reforma Judicial que inició con el gobierno de Alfredo Cornejo. Es el resultado de los beneficios que vienen de la Oficina de Conciliación Laboral, donde se acuerdan previo a una instancia judicial los conflictos laborales disminuyendo considerablemente la cantidad de judicialización de los casos y los costos de los mismos. Es un beneficio directo para la ciudadanía que otorga celeridad”.

Procedimiento para llevar a cabo las audiencias

El procedimiento comienza solicitando un turno vía web o personalmente en la Subsecretaría de Justicia. La causa será designada a uno de los abogados que aprobaron el concurso y conforma el cuerpo de conciliadores civiles. Ambas partes, demandante y demandado, deberán concurrir a la audiencia con sus respectivos abogados. Todo el proceso tendrá que realizarse en un plazo máximo de 30 días, con la posibilidad de prorrogarlo por un mes más en caso de necesitarse para la presentación de pruebas, por ejemplo.

En la actualidad, en los procesos civiles hay dos audiencias, una inicial y otra final. Según las estadísticas de la Justicia, en la audiencia inicial se arregla el 40% de los juicios, por lo que llevar esos casos a una etapa prejudicial liberará a los jueces y a todo el sistema de demandas que pueden resolverse antes.

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.