PROVINCIAL03 de marzo de 2022

“Si la Argentina logra corregir su macroeconomía, Mendoza tendrá un futuro extraordinario”

El Gobernador dialogó con la prensa y destacó el auge del turismo en la provincia.

El Gobernador Rodolfo Suarez participó en la Fiesta de la Cosecha 2022, la tradicional celebración que organiza cada año el Fondo Vitivinícola, junto a la Municipalidad de Las Heras y el Gobierno de Mendoza.

Bajo el cielo despejado de la noche mendocina, Suarez disfrutó del espectáculo musical que lideró la Orquesta Filarmónica de Mendoza y compartió la simbólica cosecha en el viñedo del Aeropuerto con los intendentes municipales, legisladores y funcionarios; invitados especiales, la reina nacional de la Vendimia, Mayra Tous, y las candidatas que aspiran a sucederla.

Al ingresar al predio, el Gobernador mantuvo un breve contacto con la prensa y manifestó su alegría por poder compartir, después de los últimos dos años, “una vendimia presencial” y con intensa afluencia de turistas.

“Con el 96% de ocupación hotelera que se prevé para este fin de semana, son más de 1 millón de personas las que visitan Mendoza en esta temporada. Esto ocurre no solo por las bellezas naturales que ofrece la provincia sino por la atención que brindan al turismo los mendocinos y las mendocinas. Estamos ante una gran oportunidad de continuar con este nivel de ocupación que, sin lugar a dudas, significa ingresos a la provincia y creación de empleo. Es parte de la recuperación económica y es algo que conseguimos entre todos”, afirmó Suarez.

Ante la consulta de los periodistas sobre el discurso del Presidente Alberto Fernández en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, el Gobernador opinó: “En sintonía con lo que piensa la mayoría del pueblo argentino, no hubo ningún concepto que nos haga tener esperanza frente a la crisis que estamos viviendo en la Argentina. Fue un discurso para quedar bien con los distintos sectores de la coalición de gobierno. Esperábamos otra cosa. Habrá que seguir esperando definiciones sobre lo que pasa con la Argentina, con la negociación con el Fondo Monetario, con todas estas cosas que aquejan al país. Si la Argentina logra corregir su macroeconomía, Mendoza tendrá por delante un futuro extraordinario”.

Junto al Gobernador llegaron a la fiesta la mayoría de los ministros que conforman su Gabinete. Nora Vicario, la ministra de Cultura y Turismo, y Víctor Ibañez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, también dialogaron con la prensa y, en línea con lo expresado por el Gobernador, destacaron el auge del turismo que experimenta la provincia esta temporada.   

“Que Mendoza viva esta fiesta como la está viviendo tiene mucho que ver con el esfuerzo que hizo el Gobierno en el último año y medio para mantener a la provincia activa en el empleo y abierta en la educación; y también con el compromiso que asumió de la ciudadanía que cumplió con todos los protocolos y acompañó las medidas permanentemente”, afirmó Ibañez.

Nora Vicario, en tanto, adelantó algunos datos del informe sobre la ocupación hotelera prevista para el próximo fin de semana. Si bien para toda la provincia el nivel de reservas alcanza 92%, en el Gran Mendoza el porcentaje asciende a 96%, señaló.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.