“Si la Argentina logra corregir su macroeconomía, Mendoza tendrá un futuro extraordinario”
El Gobernador dialogó con la prensa y destacó el auge del turismo en la provincia.
El Gobernador Rodolfo Suarez participó en la Fiesta de la Cosecha 2022, la tradicional celebración que organiza cada año el Fondo Vitivinícola, junto a la Municipalidad de Las Heras y el Gobierno de Mendoza.
Bajo el cielo despejado de la noche mendocina, Suarez disfrutó del espectáculo musical que lideró la Orquesta Filarmónica de Mendoza y compartió la simbólica cosecha en el viñedo del Aeropuerto con los intendentes municipales, legisladores y funcionarios; invitados especiales, la reina nacional de la Vendimia, Mayra Tous, y las candidatas que aspiran a sucederla.
Al ingresar al predio, el Gobernador mantuvo un breve contacto con la prensa y manifestó su alegría por poder compartir, después de los últimos dos años, “una vendimia presencial” y con intensa afluencia de turistas.
“Con el 96% de ocupación hotelera que se prevé para este fin de semana, son más de 1 millón de personas las que visitan Mendoza en esta temporada. Esto ocurre no solo por las bellezas naturales que ofrece la provincia sino por la atención que brindan al turismo los mendocinos y las mendocinas. Estamos ante una gran oportunidad de continuar con este nivel de ocupación que, sin lugar a dudas, significa ingresos a la provincia y creación de empleo. Es parte de la recuperación económica y es algo que conseguimos entre todos”, afirmó Suarez.
Ante la consulta de los periodistas sobre el discurso del Presidente Alberto Fernández en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, el Gobernador opinó: “En sintonía con lo que piensa la mayoría del pueblo argentino, no hubo ningún concepto que nos haga tener esperanza frente a la crisis que estamos viviendo en la Argentina. Fue un discurso para quedar bien con los distintos sectores de la coalición de gobierno. Esperábamos otra cosa. Habrá que seguir esperando definiciones sobre lo que pasa con la Argentina, con la negociación con el Fondo Monetario, con todas estas cosas que aquejan al país. Si la Argentina logra corregir su macroeconomía, Mendoza tendrá por delante un futuro extraordinario”.
Junto al Gobernador llegaron a la fiesta la mayoría de los ministros que conforman su Gabinete. Nora Vicario, la ministra de Cultura y Turismo, y Víctor Ibañez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, también dialogaron con la prensa y, en línea con lo expresado por el Gobernador, destacaron el auge del turismo que experimenta la provincia esta temporada.
“Que Mendoza viva esta fiesta como la está viviendo tiene mucho que ver con el esfuerzo que hizo el Gobierno en el último año y medio para mantener a la provincia activa en el empleo y abierta en la educación; y también con el compromiso que asumió de la ciudadanía que cumplió con todos los protocolos y acompañó las medidas permanentemente”, afirmó Ibañez.
Nora Vicario, en tanto, adelantó algunos datos del informe sobre la ocupación hotelera prevista para el próximo fin de semana. Si bien para toda la provincia el nivel de reservas alcanza 92%, en el Gran Mendoza el porcentaje asciende a 96%, señaló.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.