El Presidente visitó fábrica que transformará 140 planes sociales en empleo genuino
Fernández retomó las "reuniones de cercanía" con una visita a una fábrica textil de Villa Lugano.
El presidente Alberto Fernández retomó las "reuniones de cercanía" con una visita a una fábrica que dará empleo genuino a 140 beneficiarios de planes sociales y allí valoró especialmente a “los empresarios que arriesgan, que apuestan, que dan trabajo”, según indicaron fuentes oficiales.
El Jefe de Estado visitó la planta que Textilcom posee en el barrio porteño de Villa Lugano acompañado por el CEO de la empresa, Carlos Villariño, y se interiorizó sobre los planes de expansión de ese emprendimiento que produce 1 millón de prendas anuales y cuenta como principales clientes a Grisino, Cristóbal Colón y Cheeky.
“Me pone muy contento lo que viví recién, son chicos, chicas, hombres, mujeres que están recibiendo la asistencia del Estado para emprender un futuro como trabajadores de una empresa que crece y eso es muy importante y hay que cuidarlo mucho”, expresó el mandatario luego de recorrer el establecimiento que actualmente emplea a 300 personas.
Asimismo, valoró a “los empresarios que arriesgan, que apuestan, que dan trabajo”, al tiempo que aseguró que la producción local en “la Argentina creció el año pasado 10 puntos, somos el país que más creció en el mundo y podemos seguir creciendo porque además al año pasado lo aprovechamos y eso es un mérito de todos”.
Según se consignó oficialmente, Fernández además hizo entrega de los primeros diplomas de “Oficial Costurero/a” a 18 empleados que se incorporaron a la empresa, luego de capacitarse durante el mes de enero a través del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” del Ministerio de Trabajo.
Ese curso de formación se repetirá en marzo con el fin de incorporar nuevos 140 trabajadores que pasarán de tener planes sociales a empleo genuino.
Por su parte, Villariño anticipó que a la planta actual sumarán “tres nuevas en el municipio de Lanús y las provincias de La Rioja y Catamarca” porque “creemos que la industria es el motor del desarrollo de la Argentina, somos muchos habitantes y sin industria este país es inviable”.
En este marco, agregó: “Creemos en la industrialización y por eso apostamos a ella. Estamos felices de recibir al Presidente en nuestro establecimiento y estamos alineados en su cultura y política industrial”.
Te puede interesar
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.