Emprende Semilla desembolsó $134 millones para emprendedores de toda la provincia
Comercio, servicios y gastronomía fueron los rubros más demandados. La iniciativa les permitió acceder a $250 mil en crédito y ANR para potenciar sus actividades.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informó que comenzaron los desembolsos para los proyectos presentados durante las tres convocatorias del programa Mendoza Emprende Semilla.
Lanzado para apoyar y fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana, contó con un presupuesto de $250.000.000 y permitió a más de 1.000 beneficiarios mendocinos acceder a $250.000 en crédito y ANR. Como Mendoza Activa y otros programas para el empleo y el desarrollo, tuvo carácter netamente federal.
De hecho, San Rafael lideró la cantidad de solicitudes, con 226 tickets generados. Le siguieron Guaymallén, con 118 iniciativas; General Alvear, con 113; Tunuyán, con 99; San Carlos, con 84; Godoy Cruz, con 83; Capital, con 78, y Luján de Cuyo, con 59.
Posteriormente fue el turno de San Martín, con 60 presentaciones; Malargüe, con 49; Rivadavia y Maipú, con 44 y 42 iniciativas respectivamente; Junín tuvo 37 y Las Heras, 36. Cierran el listado Tupungato, con 11; Santa Rosa, con 6, y los departamentos de Lavalle y La Paz, con 5 presentaciones cada uno.
Del total de las 1.157 iniciativas postuladas, 50% recibió los desembolsos. Esto representa una erogación por parte del Estado provincial de $134 millones, distribuidos en los 18 departamentos.
El programa fue diseñado para que una parte de la suma (en este caso $81 millones) se otorgara través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a tasa de 12% anual. El resto del financiamiento, $53 millones, se desembolsó bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR).
Los emprendedores pudieron acceder al beneficio de activos fijos nuevos o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.