DEPORTES Télam 14 de febrero de 2022

Y se fue la primera, sin triunfos para los cinco "grandes"

Durante la fecha, ninguno de los cinco grandes equipos tradicionales se lució. Boca, Racing y San Lorenzo empataron mientras que que River y San Lorenzo perdieron antes sus rivales.

En un bautismo descolorido de los cinco clubes grandes tradicionales en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), Boca estuvo cerca de llevarse el pozo acumulado frente a Colón, gracias a un espléndido centro de Sebastián Villa y un cabezazo de Darío Benedetto tras su paso por Europa, pero durmió en un córner y sufrió el empate anotado por el juvenil Lucas Beltrán, a préstamo de River.

El "Pipa" Benedetto, quien se retiró ovacionado de la Bombonera, y Guillermo Fernández, "Pol", consumaron un retorno que dejaba un buen sabor hasta entrado el segundo tiempo, pero Boca dio por terminado el juego antes de tiempo y lo pagó caro.

Poco a poco Colón se fue animando, creció el medio campo llevado de la mano por Rodrigo Aliendro y a tres minutos del final Luis Miguel Rodríguez, la Pulga más afamada, sacó un taco de la galera, Beltrán se anticipó a Agustín Rossi y rubricó las tablas, un puntazo para el "Sabalero" y gusto a poco para "Xeneize".

Amén de Benedetto, otro regreso con gloria fue el de Gonzalo Bergessio a Platense: 15 años habían pasado de su salida del "Calamar" para gestar una carrera que constó de otras 12 camisetas y travesías por Portugal, Francia, Italia, México y Uruguay.

Próximo a cumplir 38 años, el cordobés Bergessio, "Lavandina", estampó su cabezazo de película en el cuarto minuto de descuento y rompió el 0 a 0 frente a un Talleres bastante alejado de los buenos momentos del ciclo de Alexander Medina, el "Cacique", hoy entrenador de Internacional de Porto Alegre.

En otros de los partidos jugados el domingo, el Racing de Fernando Gago percutió y percutió sobre el arco del Gimnasia de Néstor "Pipo" Gorosito y no sólo falló un penal (en realidad, Rodrigo Rey se lo atajó a Javier Correa), sino que a un minuto del final estuvo a punto de ser derrotado en su casa de el Cilindro de Avellaneda.

El colombiano Johan Carbonero se marchó en solitario hacia el gol y su remate fue tapado por Gastón Gómez, el arquero que a la sazón supo honrar su apodo de “Chila”.

El sábado, en Santa Fe, más específicamente en la cancha del "Tatengue", River selló el curioso registro de haber perdido de forma consecutiva en la fecha inaugural de cuatro torneos argentinos.

El vigente campeón nacional se topó con un gran Unión, que va de menos a más desde que es dirigido por el uruguayo Gustavo Munúa. El "tate" manejó los tiempos y las intensidades del juego y llegó a la victoria por un camino contradictorio: Néstor Pitana sancionó un foul penal inexistente, pero en todo caso el remate del juvenil Mauro Luna Diale estableció un justo reparto según la siembra de cada quien.

De hecho, hasta el propio Marcelo Gallardo supo reconocer que Unión había merecido los tres puntos.

El sábado, también, Estudiantes de La Plata había vencido a Independiente en un duelo de ollazos: 2 a 1 en el moderno estadio Uno, de la capital bonaerense, donde el veterano y sapiente Mauro Boselli rayó a gran altura.

Huracán, por su lado, dio cuenta de Lanús por 1-0, en Parque Patricios, entre otros méritos por la destacada tarea del uruguayo Matías Cóccaro, autor del gol.

El jueves Argentinos Juniors había ganado en Paraná (1 a 0 a Patronato), Newell’s en el Parque Independencia (1 a 0 a Defensa y Justicia), Sarmiento había hecho otro tanto en Junín 1 a 0 (gracias a un golazo del eterno Lisandro “Licha” López) y en Santiago del Estero, el local, Central Córdoba, había sellado el destino del debut de Barracas Central en la Primera de la Era Profesional: 3 a 1 para el "Ferroviario".

El viernes Arsenal-Rosario Central, en Sarandí; y Godoy Cruz-Tigre, en Mendoza, empataron 1 a 1. (Al Matador de Victoria le quedó el sabor amargo de que el Tomba alcanzó la igualdad en tiempo de descuento).

El mismo viernes Banfield empató sin tantos con San Lorenzo de Almagro en el debut de Pedro Troglio como DT, mientras que Vélez aprovechó su manifiesta superioridad sobre Aldosivi y la rubricó por 2 a 0 por intermedio de Luca Orellano y Lucas Janson.

La segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional se jugará entre mañana y el jueves, con el siguiente programa de partidos:

Martes: Argentinos Juniors/Newell’s; Independiente/Arsenal; Rosario Central/Vélez; Lanús/Barracas Central y Huracán/Estudiantes.

Miércoles: Tigre/Central Córdoba; Aldosivi/Boca y River/Patronato.

Jueves: Gimnasia/San Lorenzo; Colón/Godoy Cruz; Sarmiento/Banfield; Defensa y Justicia/Racing; Talleres/Unión y Atlético Tucumán/Platense. 

Te puede interesar

Alivio para Colapinto: la contundente frase de Briatore que confirma su futuro en la F1

El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.

Rosario Central debuta en el Torneo Clausura con el histórico regreso de Di María

El “Canalla” se enfrentará con Godoy Cruz de Mendoza.

Leandro Paredes: "Mis ganas eran siempre de volver, estoy feliz"

Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.

Los Pumas confirmaron el equipo para la revancha ante Inglaterra en San Juan

En este encuentro, Pablo Matera romperá un récord y el ranking está en juego de cara al próximo Mundial.

El entrenador de Brasil Carlo Ancelotti fue condenado a un año de cárcel en España

El prestigioso director técnico fue acusado de fraude tributario.

Los Pumitas se clasificaron a semifinales a pesar de la derrota ante Francia

Por la tercera fecha del Mundial Juvenil M20 de Italia.