Motociclismo: Llega el 8º Encuentro Internacional Cristo Redentor
Será el 26 y 27 de este mes, con la participación de más de 3.000 motos de distintos países. Forma parte del calendario Internacional de Moto Turismo.
Más de 3.000 motos de distintos países del mundo, serán protagonistas de esta nueva edición, que se desarrollará el 26 y 27 de febrero y formará parte del calendario internacional de Moto Turismo de la Federación de Motociclismo Internacional, con la fiscalización de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod) y el apoyo de la Subsecretaría de Deportes.
Durante esas dos jornadas, Mendoza se destruirá en el epicentro del Moto Turismo mundial, cuando se lleve a cabo la octava edición del Encuentro Internacional Cristo Redentor , que tendrá la participación de unas 3.000 motos de distintos países del mundo y contará con la organización del grupo Falconeros Mendocinos .
Según indicó Fememod, por primera vez este evento forma parte del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y además tendrá la fiscalización de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo..
Las actividades se iniciarán el 23 y 24 de febrero, con las acreditaciones de los participantes en el estadio Malvinas Argentinas. El 25 continuarán las acreditaciones, pero en la Municipalidad de Luján de Cuyo, donde también se realizará la presentación del evento, a partir de las 19.
La larga caravana de motociclistas comenzará a transitar el sábado 26. Bien temprano, el punto de encuentro serán los Caballitos de Marly , en el Parque General San Martín, desde donde partirán hacia la Villa de Uspallata , lugar al que llegarán cerca del mediodía. El domingo 27 se realizará el segundo tramo. Partirán a las 9 desde Uspallata, para estar finalizando en el Monumento del Cristo Redentor, ubicado a unos 3.855 metros sobre el nivel del mar, alrededor de las 13. Allí se realizará el abrazo simbólico con la caravana de pilotos chilenos y el tradicional cambio de banderas.
Se esperan para esta octava edición unos 3.000 participantes . Ya han confirmado su presencia, motociclistas de México, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y España. Quienes estén interesados ​​en participar, pueden inscribirse completando este formulario que estará disponible hasta el 21 de febrero.
Cronograma
Miércoles 23: 10 a 16,. Acreditaciones. Estadio Malvinas Argentinas (Subsecretaría de Deportes). Jueves 24: 10 a 16. Acreditaciones. Estadio Malvinas Argentinas (Subsecretaría de Deportes).
Viernes 25
19 a 23. Acreditaciones. Municipalidad de Luján
Presentación oficial del evento
Banda Tributo a Pappo
Sábado 26
8.00. Concentración de motoviajeros. Caballito de Marly. Parque General San Martín.
12. Arribo a Uspallata. Predio Ferial de la Municipalidad de Las Heras.
Domingo 27
7 a 9. Desayuno.
8. Concentración de motoviajeros en avenida Las Heras (Uspallata)
9. Salida en caravana hacia el Monumento Cristo Redentor.
13. Regreso. Cada participante retornará por su cuenta hasta Uspallata.
Almuerzo
Concentración en el Predio Ferial de la Municipalidad de Las Heras
Entrega de menciones especiales. Sorteos.
20. Fin del encuentro
Te puede interesar
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.