PROVINCIAL05 de febrero de 2022

Programa Enlazados: más de 3.000 mendocinos ya accedieron a nuevos trabajos

La iniciativa que busca generar empleo genuino en el sector privado logró 3.077 contrataciones fijas en 6 meses.

El programa Enlazados, puesto en marcha en agosto de 2021 con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los mendocinos, ya creó 3.077 nuevos puestos de trabajo a seis meses de su implementación.

El plan, que depende de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía, se implementó junto con una serie de medidas del Gobierno de Mendoza para mantener la rueda de la producción, crear empleo y ayudar a las pymes locales.

Con Enlazados, el Ministerio de Economía y Energía hace de puente entre quienes buscan trabajo y quienes necesitan nuevos trabajadores. Por cada trabajadora o trabajador que se incorporó desde julio de 2021, abona un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo.

“Gracias al programa se han creado trabajos en todos los rubros”, afirmó Emilce Vega Espinoza, directora de Empleo y Capacitación Laboral. “Hay mendocinos y mendocinas trabajando en turismo, construcción, empresas de amoblamientos, restaurantes o colegios, entre muchos otros rubros”, señaló.

Instrumentado junto con el plan de capacitación Enlace, implementado en 2020, Mendoza Activa y programas educativos gratuitos para mejorar el currículum y las capacidades de quienes demandan trabajo, Enlazados tiene dos modalidades: las empresas que participaron en Enlazados en 2020 y dan continuidad a los empleados que entrenaron, el Estado abona 7 meses de salario mínimo fijado por Ley, hoy de $33.000. En tanto a las nuevas empresas, se abonan 4 meses de subsidio.

“Todas las empresas y pymes de Mendoza pueden participar de este programa de subsidio a nuevos empleos. La condición es que no bajen la nómina de trabajadores, ya que el objetivo es el crecimiento genuino en la provincia”, explicó Vega Espinoza.

Según lo aprobado por ley, este programa tiene hasta un cupo de 3.500 nuevos trabajadores, que recibirán el salario del Estado y del contratante. De esta forma, a las empresas se les alivia una porción del sueldo durante los primeros meses y a los aspirantes de los 18 a los 55 años se les da la oportunidad de acceder a nuevos puestos.

Te puede interesar

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.