PROVINCIAL08 de enero de 2022

Mendoza Emprende Semilla potenció el sector TIC de Mendoza

Tuvo más de 60 iniciativas de tecnología, robótica, programación, digitalización y videojuegos.

Desarrollo de videojuegos, programas de realidad aumentada, programas de realidad virtual, robótica y desarrollos de transformación digital son algunos de los emprendimientos que comenzarán a concretarse gracias a Mendoza Emprende Semilla. Este programa del Ministerio de Economía y Energía fue lanzado en 2021 para apoyar y fomentar el desarrollo de pymes en etapa temprana en toda la provincia.

El plan, instrumentado desde la Dirección de Emprendedores del Gobierno de Mendoza, contó con un presupuesto de $250.000.000 y ya tiene en marcha 383 proyectos en toda la provincia, 60 de los cuales son del sector de la economía del conocimiento. Los beneficiarios accedieron a $250.000 en crédito y ANR (Aportes no Reembolsables) para poder concretar proyectos nuevos o que ya están en marcha. 

Varios de estos desarrollos se relacionan con videojuegos, un área en constante crecimiento en Mendoza. También hay proyectos de realidad aumentada, que permite desde realizar planos en 3D para obras de gran porte hasta desarrollar aplicaciones de realidad virtual.

Además, muchos de los emprendedores utilizan el crédito para academias de capacitación en robótica y programación para adultos y niños. También, para el asesoramiento de pequeñas y medianas empresas en procesos de digitalización, así como hosting de páginas web e implementación de ventas y cobros por internet.

Una de las iniciativas, por ejemplo, desarrollará máquinas industriales en 3D para productores de agricultura familiar en Maipú. Otro pondrá en marcha la venta digital de entradas para el cine Amelix de San Rafael, que cuenta con dos salas para 350 personas.

También se han presentado programas hechos por mendocinos para administración de reclamos, encuestas, inventarios de arbolado, luminarias, mobiliario, inspecciones edilicias, multas, expedientes, tareas de poda, gestión de preventas o registros de calidades de suelos. 

Sobre el programa

Mendoza Emprende Semilla contó con un presupuesto de $250.000.000 y permitió a más de 1.000 beneficiarios mendocinos acceder a $250.000 en crédito y ANR. Como Mendoza Activa y otros programas para el empleo y el desarrollo, tuvo un carácter netamente federal.

De hecho, San Rafael lideró la cantidad de solicitudes, con 233 tickets generados. Le siguieron Guaymallén, con 123 iniciativas; General Alvear, con 115; Tunuyán, con 100; Capital, con 95; Godoy Cruz, con 93; San Carlos, con 86, y Luján de Cuyo, con 63.

Le siguieron San Martín, con 61 presentaciones; Malargüe, con 52; Rivadavia y Maipú, con 47 y 42 iniciativas respectivamente; Junín tuvo 39 y Las Heras, 38. Cierran el listado Tupungato, con 11; Santa Rosa, con 6, y los departamentos de Lavalle y La Paz, con 5 presentaciones cada uno.

El programa fue diseñado para que una parte de la suma ($150.000) sea otorgada a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a tasa de 12% anual. El resto del financiamiento ($100.000) se otorga a través de Aportes No Reembolsables (ANR).

Los emprendedores pudieron acceder al beneficio de activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.