Mendoza financiará gastos de cosecha, acarreo y elaboración de uva 2022
La Provincia subsidiará 7 puntos de la tasa de interés de una línea específica y se espera que el Gobierno nacional sume otros cinco puntos adicionales como base, tal cual se solicitó el 9 de noviembre.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, anunció el lanzamiento de una línea de financiamiento orientada a cubrir los gastos de cosecha, acarreo y elaboración de uva 2022.
Así lo anunció el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, en conferencia de prensa: “El Gobierno de la provincia ha dispuesto una línea de financiamiento por un monto de $2 mil millones conformados por aportes del Banco Nación, en su carácter de agente financiero de la Provincia, y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC). La intención es acompañar y fortalecer a bodegas, cooperativas, pequeños productores mendocinos y establecimientos vitivinícolas de mayor envergadura”.
El funcionario detalló que la tasa de interés será subsidiada en 7 puntos por el Gobierno de la provincia, mientras que se está a la espera de la respuesta de un pedido formal, elevado por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, para acceder a un mayor subsidio de tasa en beneficio de todos los mendocinos.
Dicha solicitud, firmada por el propio titular de la cartera económica provincial, fue enviada el 9 de noviembre al titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. “Es un esfuerzo muy grande el que está haciendo la Provincia para poder hacer frente a este subsidio de tasa. Aún estamos a la espera de una respuesta concreta al pedido realizado a la Nación para alcanzar una reducción de tasa de 5 puntos adicionales como base. Al momento no hemos tenido novedades al respecto”, resaltó Moralejo.
Operatoria conjunta: $2.000 millones para la cosecha
La iniciativa tiene por objetivo cubrir las necesidades de todos aquellos actores vinculados a producción y elaboración de vinos. Es por ello que desde el Gobierno de la provincia se avanzó en una propuesta que incluyera a quienes se desempeñan en la vitivinicultura.
Para ello, en primer lugar, se rubricó un convenio de bonificación de tasa de crédito por el total de la operatoria para dar respuesta a las necesidades de gastos de cosecha, acarreo de uva y elaboración de vinos en que incurran pequeños bodegueros, cooperativas, pequeños productores y establecimientos vitivinícolas de mayor envergadura.
Laura Torres, titular del FTyC, comentó que “una vez que se terminen de instrumentar todas las herramientas, se podrá acceder a ellas tanto a través de la página oficial de nuestra entidad, o bien a través de la del Banco de la Nación Argentina. Entendemos que a principios del mes de enero se encontrarán operativas”.
Un largo camino recorrido
La Provincia de Mendoza ha venido trabajando fuertemente para conseguir herramientas que permitan a pequeños bodegueros, productores y establecimientos vitivinícolas de mayor amplitud llevar a cabo sus actividades de la mejor manera posible.
A la solicitud de bonificación adicional de la tasa (5% o más) a través del Fideicomiso Financiero y de Administración (FONDEP), enviada por el titular de la cartera económica provincial a las autoridades nacionales, se sumaron dos más.
Al respecto, desde Economía informaron que el 20 de octubre se solicitó a las autoridades del Banco de la Nación Argentina que sea evaluada la posibilidad de implementar una línea de crédito destinada a asistir al sector de cara a la vendimia 2022, misiva que fue respondida el día 2 de noviembre.
Posteriormente, el 15 de noviembre, Mendoza volvió a emitir una solicitud al titular de la entidad, Eduardo Hecker, para solicitarle una tasa constante para todos los créditos a los efectos de “asegurar uniformidad en las condiciones financieras a las que pueden acceder desde el sector vitivinícola de la provincia. Mendoza aún no ha tenido respuesta a esa solicitud.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.