Mendoza financiará gastos de cosecha, acarreo y elaboración de uva 2022
La Provincia subsidiará 7 puntos de la tasa de interés de una línea específica y se espera que el Gobierno nacional sume otros cinco puntos adicionales como base, tal cual se solicitó el 9 de noviembre.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, anunció el lanzamiento de una línea de financiamiento orientada a cubrir los gastos de cosecha, acarreo y elaboración de uva 2022.
Así lo anunció el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, en conferencia de prensa: “El Gobierno de la provincia ha dispuesto una línea de financiamiento por un monto de $2 mil millones conformados por aportes del Banco Nación, en su carácter de agente financiero de la Provincia, y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC). La intención es acompañar y fortalecer a bodegas, cooperativas, pequeños productores mendocinos y establecimientos vitivinícolas de mayor envergadura”.
El funcionario detalló que la tasa de interés será subsidiada en 7 puntos por el Gobierno de la provincia, mientras que se está a la espera de la respuesta de un pedido formal, elevado por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, para acceder a un mayor subsidio de tasa en beneficio de todos los mendocinos.
Dicha solicitud, firmada por el propio titular de la cartera económica provincial, fue enviada el 9 de noviembre al titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. “Es un esfuerzo muy grande el que está haciendo la Provincia para poder hacer frente a este subsidio de tasa. Aún estamos a la espera de una respuesta concreta al pedido realizado a la Nación para alcanzar una reducción de tasa de 5 puntos adicionales como base. Al momento no hemos tenido novedades al respecto”, resaltó Moralejo.
Operatoria conjunta: $2.000 millones para la cosecha
La iniciativa tiene por objetivo cubrir las necesidades de todos aquellos actores vinculados a producción y elaboración de vinos. Es por ello que desde el Gobierno de la provincia se avanzó en una propuesta que incluyera a quienes se desempeñan en la vitivinicultura.
Para ello, en primer lugar, se rubricó un convenio de bonificación de tasa de crédito por el total de la operatoria para dar respuesta a las necesidades de gastos de cosecha, acarreo de uva y elaboración de vinos en que incurran pequeños bodegueros, cooperativas, pequeños productores y establecimientos vitivinícolas de mayor envergadura.
Laura Torres, titular del FTyC, comentó que “una vez que se terminen de instrumentar todas las herramientas, se podrá acceder a ellas tanto a través de la página oficial de nuestra entidad, o bien a través de la del Banco de la Nación Argentina. Entendemos que a principios del mes de enero se encontrarán operativas”.
Un largo camino recorrido
La Provincia de Mendoza ha venido trabajando fuertemente para conseguir herramientas que permitan a pequeños bodegueros, productores y establecimientos vitivinícolas de mayor amplitud llevar a cabo sus actividades de la mejor manera posible.
A la solicitud de bonificación adicional de la tasa (5% o más) a través del Fideicomiso Financiero y de Administración (FONDEP), enviada por el titular de la cartera económica provincial a las autoridades nacionales, se sumaron dos más.
Al respecto, desde Economía informaron que el 20 de octubre se solicitó a las autoridades del Banco de la Nación Argentina que sea evaluada la posibilidad de implementar una línea de crédito destinada a asistir al sector de cara a la vendimia 2022, misiva que fue respondida el día 2 de noviembre.
Posteriormente, el 15 de noviembre, Mendoza volvió a emitir una solicitud al titular de la entidad, Eduardo Hecker, para solicitarle una tasa constante para todos los créditos a los efectos de “asegurar uniformidad en las condiciones financieras a las que pueden acceder desde el sector vitivinícola de la provincia. Mendoza aún no ha tenido respuesta a esa solicitud.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.