Alivio al sector vitivinícola: 35 bodegas mendocinas ya lograron acceder a la compra de 1.500.000 botellas
Mientras, se avanza en las gestiones necesarias para la importación de 15 millones de unidades más desde Túnez.
El faltante de botellas para la industria vitivinícola es un problema de larga data y, tras la explosión de un horno y posterior incendio en la fábrica de vidrio Verallia, ex Rayén Curá, en del departamento de Guaymallén, se acrecentó aún más. Ante esta situación, desde la cartera económica provincial se avanzó en diversas acciones tendientes a reducir el fuerte impacto generado en el sector.
Una de ellas tiene que ver con las gestiones que se están llevando a cabo para la importación de 15 millones de unidades más desde Túnez. De forma paralela, desde la cartera el Ejecutivo local se montó un operativo para la compra de este insumo vitivinícola a la firma Cattorini Hnos que dispuso 1.500.000 de unidades, por fuera de su producción habitual, para morigerar el faltante.
En este sentido, desde la cartera a cargo del ministro Vaquié, informaron que dicho operativo ya es un beneficio directo para 35 pequeños y medianos bodegueros mendocinos: “Luego de haber cerrado los plazos y términos de entrega con la firma Cattorini, avanzamos en la posterior venta del insumo, incluso, a una tasa subsidiada para quienes requirieron acceder a través de una línea de financiamiento”.
Si bien inicialmente se acordó la compra de 1.5 millones de botellas para satisfacer las necesidades de estas pequeñas industrias, desde el sector privado reconocieron que el faltante en la provincia asciende a 45 millones de unidades. Sin embargo, destacan que se está en un proceso de incremento de la producción por parte de la industria del vidrio para dar respuesta a la alta demanda.
Según un informe elaborado por Mendoza Fiduciaria, las bodegas accedieron a la compra de 399.504 botellas tipo Nevada (750 cc), 299.088 tipo Serrana (750 cc), 500.832 tipo Burdeos y 299.280 unidades más tipo Andina (750 cc). Unas 204.000 unidades solicitadas quedaron en carácter de pendiente.La compra de este insumo por parte de las 35 bodegas participantes, se da luego de conocerse el anuncio realizado por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, Alejandro Zlotolow, Subsecretario de Industria y Comercio y Hernán Norando, titular de Mendoza Fiduciaria, ante la presencia de José Zuccardi, Presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y Carlos Fiochetta, entre otros miembros y referentes del sector.
Sobre la compra a Cattorini
El acuerdo contempló la adquisición, por parte del ejecutivo provincial, de 400 mil botellas tipo Nevada (750 cc), a un valor de $23,29 ($9.316.000), 300 mil tipos Serrana (750 cc) a 25,80 cada una ($7.740.000), 500 mil tipos Burdeos a $38,50 ($19.250.000) y 300 mil unidades más tipo Andina de 750 cc por un valor de $29,31 cada una ($8.793.000). El total de la propuesta por parte de la firma asciende a $45.099.000. Las partes acordaron plazos de entrega diarios y en no más de 8 semanas.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.