PROVINCIAL22 de noviembre de 2021

Es importante hacer el Plan de Acción Familiar

Debido a que Mendoza es zona sísmica, el martes se realizará en toda la provincia un simulacro de sismo en edificios públicos.

El Plan de Acción Familiar o PAF es un instructivo para realizar en familia sobre cómo debe organizarse y qué se debe hacer ante una emergencia de fenómenos naturales o antrópicos.

Tener hecho el PAF ayuda a accionar rápidamente lo aprendido y puede salvar la vida de cada uno de los integrantes de la familia.

Entre las recomendaciones, Defensa Civil aconsejan tener una mochila de emergencia, con elementos indispensables para subsistir por 72 horas, que es el tiempo que puede demorar la ayuda humanitaria.

Los objetos que debe tener la mochila son: recipiente con agua potable; alimentos no perecederos: como enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento); lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911; lista con nombres de nuestros familiares (DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman); lista de nombres y teléfonos de familiares cercanos; botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales; radio a pilas; linterna y pilas; silbato y guantes; documentos personales y sus copias; ropa y manta de abrigo; kit de aseo y herramientas y alambre.

También, para reducir la vulnerabilidad ante cualquier emergencia, es importante conocer la infraestructura de la casa en la que vivimos y tener el Plan de Acción Familiar (PAF).

El PAF es un manual, dirigido a la familia, para que todos los miembros se interioricen en medidas de seguridad para saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.

La guía, se encuentra disponible en formato digital en el sitio de Defensa Civil y se puede descargar.

Entre las acciones que se brindan, se detalla que el grupo familiar debe organizarse y elaborar un plan en el que se especifique el rol de cada integrante ante el fenómeno y qué deben hacer según el lugar donde estén.

Por otro lado, el manual posee otros aspectos y cuidados que se deben tomar en el día a día ante imprevistos domésticos, como las conexiones de luz, agua y gas.

Antes de un sismo

– Verificar el material de la casa, colegio o lugar de trabajo.

– Identificar lugares de protección sísmica, mantenerse alejados de ventanas y elementos que pueden caerse. 

– Tener a mano la mochila de emergencia.

Durante

– Mantener la calma.

– Ubicarse debajo de una mesa de madera o un elemento firme, lejos de ventanales y/o cristales.

– Si vas conduciendo, disminuir la velocidad y detener el vehículo en un lugar seguro.

Después

– Dirigirse hacía una zona segura dentro o fuera de la vivienda o lugar de trabajo.

– Cortar los suministros de luz, gas y agua y, al restablecerlos, verificar que no existan pérdidas.

– Utilizar solamente linternas, no prender velas ni fósforos.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.