PROVINCIAL11 de noviembre de 2021

Mendoza apunta al corazón del comercio de vino en los Países Bajos

Se realizó una Presentación de 30 etiquetas mendocinas a la Asociación Comerciantes de Vino que nuclea el 70% de las importaciones en ese país.

ProMendoza junto a la Embajada Argentina en los Países Bajos, organizaron una degustación para importadores pertenecientes a la Asociación Neerlandesa de Comerciantes de Vino (KVNW). Dicha asociación representa a más de 120 miembros relacionados con la importación y distribución mayorista de vino, es decir, un 70% de las importaciones de vino en los Países Bajos.

Esta actividad forma parte del Programa de Actividades No presenciales que ProMendoza diseñó para que las empresas desarrollen acciones de promoción comercial a pesar de las restricciones que genera la pandemia.

Participaron 10 bodegas mendocinas que buscan importadores en los Países Bajos: Piattelli Vineyards, Bodega Alfredo Roca, Bodega Caelum, Solo Contigo Wines, Corbeau Wines, Bodegas López, Finca Don Carlos, Lui Wines, Vide Cor Meum y Polo Bodega y Viñedos.

Cada año, la Asociación Neerlandesa de Comerciantes de Vino – KVNW- realiza un encuentro con sus socios y este año el lugar elegido fue la Residencia del Embajador argentino en La Haya. Es por eso que “desde ProMendoza vimos que era una excelente oportunidad para presentarle vinos mendocinos a los grandes importadores que integran esta Asociación, llegando de manera directa a los compradores más grandes de los Países Bajos”, explicó Florencia Rebudero, responsable del Sector Vinos.

“La actividad despertó tanto interés en KVNW, que han invitado a Mendoza para participar el 4 de abril de 2022 de una Presentación de vinos de Argentina y Chile para todos los miembros de esa Asociación de importadores” explicó Rebudero y agregó que “este evento ha sido muy fructífero para las bodegas mendocinas, porque también manifestaron interés en conocer nuestra Región vitivinícola, lo cual incrementa la posibilidad de negocios”.

La destacada sommelier mendocina, María Laura Ortiz, fue la responsable de hacer la degustación guiada y el maridaje de los vinos en el almuerzo. “Ha sido una gran experiencia porque pudimos contarles sobre el terroir de Mendoza y han probado 30 vinos argentinos. Fue muy productivo, además, porque los sorprendimos con la diversidad que ofrece la provincia, tenemos vinos diferentes, orgánicos y una manera cómoda de importar, por lo que el hub logístico de Amberes es clave para vender más vino a Holanda”.

Durante el evento se realizó una presentación de la vitivinicultura argentina en general y las características distintivas de Mendoza en particular. Luego se realizó una degustación dirigida de 30 vinos diferenciados en vinos tradicionales y nuevas cepas. Por último, se hizo el maridaje de los vinos en el almuerzo.

El objetivo fue mostrar que, si bien Mendoza se sigue destacando por sus vinos tradicionales, tiene innovadoras propuestas para consumidores curiosos e interesados en nuevas propuestas. Los varietales presentados fueron: Ancelotta, Garnacha, Criollas y blends no tradicionales.

KVNW: una asociación destacada

La Asociación Neerlandesa de Comerciantes de Vino fue fundada en 1899 en respuesta a un aumento de impuestos propuesto en el vino por parte del Gobierno Neerlandés y desde entonces sus miembros se reúnen periódicamente para proponer y dar respuestas a las distintas políticas aplicadas por el Gobierno Neerlandés bajo el “modelo polder” -toma de decisiones por consenso-, como así también para analizar distintas tendencias y oportunidades comerciales.

Representa a más de 120 miembros relacionados con la importación y distribución mayoristas de vino. Sus miembros representan un 70% de las importaciones de vino en los Países Bajos.

La Asamblea General –recientemente celebrada en la Residencia del Embajador Argentino- es el órgano supremo de la KVNW y se divide en tres grupos según la participación por volumen en el mercado y de la reunión participaron 13 de sus principales referentes. El más numeroso es el grupo de importadores de hasta 500 mil litros.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.