NACIONAL Télam 03 de noviembre de 2021

Seis empresas se sumaron al Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche

Las empresas que acaban de comprar lotes en el predio son las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó de la firma de seis boletos de compra venta de lotes del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA) junto a las empresas interesadas en el proyecto, según informaron a Télam fuentes oficiales.

Las firmas se llevaron a cabo este miércoles en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el marco de la segunda etapa de comercialización de lotes, estimados a la producción industrial.

"Estamos muy contentos porque se viene produciendo la venta de los lotes de una manera muy dinámica. Es uno de los parques más dinámicos del país, de hecho aún no lo inauguramos y está prácticamente todo vendido, lo que muestra el interés del empresariado en invertir en las obras de infraestructura", destacó la mandataria.

El acuerdo fue precedido por la gobernadora junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; acompañados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y el Gerente del Parque, Lorenzo Raggio.

Las empresas que compraron fueron las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, la firma Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.

Sobre la inauguración del Pitba -ubicado a unos 7 kilómetros de la ciudad, sobre la ruta nacional 40-, la gobernadora señaló que "lo vamos a inaugurar cuando esté terminado el portal, que es parte de nuestro compromiso".

"La parte de obras generó mucho empleo en el Pitba y lo seguirá haciendo cuando cada empresa comience a construir su sede", enfatizó Carreras.

"Nos pasa que generamos oportunidades laborales y son aprovechadas por personas de otras provincias o incluso del extranjero porque nuestro personal quizás no tiene la capacitación necesaria. Estamos haciendo convenios con la Uocra para avanzar en esta capacitación, entre otros temas que se van a ir relevando en función del perfil laboral de las empresas", detalló la gobernadora.

Las autoridades indicaron que, tras una exitosa primera etapa, se decidió lanzar la segunda, destinada a la producción industrial que también cuenta con planes de financiación para la adquisición de tierra, con beneficios impositivos municipales y provinciales, que se suman a los créditos con bonificación de tasa del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.