NACIONAL Télam 03 de noviembre de 2021

Seis empresas se sumaron al Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche

Las empresas que acaban de comprar lotes en el predio son las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó de la firma de seis boletos de compra venta de lotes del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA) junto a las empresas interesadas en el proyecto, según informaron a Télam fuentes oficiales.

Las firmas se llevaron a cabo este miércoles en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el marco de la segunda etapa de comercialización de lotes, estimados a la producción industrial.

"Estamos muy contentos porque se viene produciendo la venta de los lotes de una manera muy dinámica. Es uno de los parques más dinámicos del país, de hecho aún no lo inauguramos y está prácticamente todo vendido, lo que muestra el interés del empresariado en invertir en las obras de infraestructura", destacó la mandataria.

El acuerdo fue precedido por la gobernadora junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; acompañados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y el Gerente del Parque, Lorenzo Raggio.

Las empresas que compraron fueron las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, la firma Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.

Sobre la inauguración del Pitba -ubicado a unos 7 kilómetros de la ciudad, sobre la ruta nacional 40-, la gobernadora señaló que "lo vamos a inaugurar cuando esté terminado el portal, que es parte de nuestro compromiso".

"La parte de obras generó mucho empleo en el Pitba y lo seguirá haciendo cuando cada empresa comience a construir su sede", enfatizó Carreras.

"Nos pasa que generamos oportunidades laborales y son aprovechadas por personas de otras provincias o incluso del extranjero porque nuestro personal quizás no tiene la capacitación necesaria. Estamos haciendo convenios con la Uocra para avanzar en esta capacitación, entre otros temas que se van a ir relevando en función del perfil laboral de las empresas", detalló la gobernadora.

Las autoridades indicaron que, tras una exitosa primera etapa, se decidió lanzar la segunda, destinada a la producción industrial que también cuenta con planes de financiación para la adquisición de tierra, con beneficios impositivos municipales y provinciales, que se suman a los créditos con bonificación de tasa del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO