
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Las empresas que acaban de comprar lotes en el predio son las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.
NACIONAL03 de noviembre de 2021 Télam
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó de la firma de seis boletos de compra venta de lotes del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA) junto a las empresas interesadas en el proyecto, según informaron a Télam fuentes oficiales.
Las firmas se llevaron a cabo este miércoles en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el marco de la segunda etapa de comercialización de lotes, estimados a la producción industrial.
"Estamos muy contentos porque se viene produciendo la venta de los lotes de una manera muy dinámica. Es uno de los parques más dinámicos del país, de hecho aún no lo inauguramos y está prácticamente todo vendido, lo que muestra el interés del empresariado en invertir en las obras de infraestructura", destacó la mandataria.
El acuerdo fue precedido por la gobernadora junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; acompañados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y el Gerente del Parque, Lorenzo Raggio.
Las empresas que compraron fueron las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, la firma Rincón del Techado y la Fundación Bariloche.
Sobre la inauguración del Pitba -ubicado a unos 7 kilómetros de la ciudad, sobre la ruta nacional 40-, la gobernadora señaló que "lo vamos a inaugurar cuando esté terminado el portal, que es parte de nuestro compromiso".
"La parte de obras generó mucho empleo en el Pitba y lo seguirá haciendo cuando cada empresa comience a construir su sede", enfatizó Carreras.
"Nos pasa que generamos oportunidades laborales y son aprovechadas por personas de otras provincias o incluso del extranjero porque nuestro personal quizás no tiene la capacitación necesaria. Estamos haciendo convenios con la Uocra para avanzar en esta capacitación, entre otros temas que se van a ir relevando en función del perfil laboral de las empresas", detalló la gobernadora.
Las autoridades indicaron que, tras una exitosa primera etapa, se decidió lanzar la segunda, destinada a la producción industrial que también cuenta con planes de financiación para la adquisición de tierra, con beneficios impositivos municipales y provinciales, que se suman a los créditos con bonificación de tasa del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.