ESPECTÁCULOS20 de octubre de 2021

Se presentaron 7 propuestas para la realización de la Vendimia 2022

Se realizó la apertura de sobres del llamado a concurso público para la puesta en escena de la fiesta mayor de nuestra provincia.

Los proyectos contienen guión y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central, Segunda y Tercera noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2020, que se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day, los días 5, 6 y 7 de marzo.

La apertura de sobres, con las propuestas de cada staff artístico, se realizó ante la escribana pública Ruth Celia Rosa Larraya, de la Secretaría General de Gobierno. Tuvo lugar en la Sala Elina Alba, del edificio del ex Banco Hipotecario, sede del Ministerio de Cultura y Turismo.

Son 7 los equipos que participan en esta primera etapa. Las propuestas son: “Mendoza en 7 días”, con dirección general de Pedro Marabini y Omar Escales; “Más allá del tiempo”, bajo la dirección de Alejandro Conte; “Madre Ancestral de Vendimia”, con dirección general de Hugo Yañez; “Vendimia de la memoria infinita”, con dirección general de Franco Agüero; “Voces de un mismo racimo”, dirigida por Pablo Mariano Perri; “Milagro del Vino Nuevo”, dirigida por Vilma Rúpolo y Federico Ortega y “Encanto del Vino”, bajo la dirección de Walter Neira.

El jurado que evaluará las propuestas presentadas está integrado por un representante de cada organismo e institución interviniente y está conformado por 14 miembros con derecho a voto.

Los integrantes son: por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, designado por el propio organismo, con experiencia en Vendimia, Omar Fabián Sama; por la Asociación Argentina de Actores – Delegación Mendoza – designado por la propia Asociación, Juan José Cinquemani; por el Ministerio de Cultura y Turismo, área técnica, designado por el propio organismo, con experiencia en áreas técnicas de Vendimia, Maximiliano Cortez.

Asimismo, el representante de Canal Acequia, designado por el propio organismo, con experiencia en Vendimia o eventos de igual jerarquía artística, Norberto Ariel Blasco; el experto en Historia – Antropología, designado por antecedentes por parte del Ministerio de Cultura y Turismo, Roberto Rubén Mons y en representación de las comunas, Marcelo Gabriel Ríos.

Se suman, un representante de Argentores – Delegación Mendoza, designado por antecedentes dramatúrgicos con certificación de haber publicado o registrado al menos una fiesta de la vendimia departamental o nacional y/o al menos tres obras literarias, ya sea como autor o coautor, Ana Alba Iris Fajardo; un representante elegido de mutuo acuerdo por la CORENAVE (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y COVINAVE (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia), Luz Martina Mercol (COVINAVE).

Completan el jurado, un representante de Hacedores Vendimiales por foro de Vendimia citado a tal efecto, a propuesta entre los asistentes, por simple mayoría de los miembros presentes, Norberto Omar Lateana; un representante de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Omar Hugo Arancibia; un representante de ex Directores de Fiestas Nacionales de la Vendimia, Alicia Mercedes Casares; en representación de Infraestructura de la provincia, designado por la Subsecretaría de Infraestructura, María Eugenia Lana.

También participan del jurado un representante de las Asociaciones de Danza vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Alejandro Iván Martínez (AMPD); Lucía Alejandra Guiñez (UCOHUE); Ana Patricia Motos (ACMD); Ana Laura Ortolani (Soñarte); un representante de las asociaciones y/o sindicato de músicos vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Raúl Alberto Rivero (MIMM) y Zaharay Graciela Ortega (Músicos de Cuyo).

Te puede interesar

Murió la cantante de folklore Luvi Torres a los 36 años

Cantó en espectáculos de Fuerza Bruta y fue compositora y multiinstrumentista, la noticia generó gran conmoción en redes sociales.

Murió el periodista y escritor Mario Mactas

Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.

Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston

La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.

Shakira suma fechas para el cierre de su tour en Argentina y deja un esplendoroso mensaje

"Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa", expresó la cantante.

Locura por Shakira en Argentina: anunció una nueva fecha en Vélez

La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"

Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.