PROVINCIAL12 de octubre de 2021

Operaron de cataratas gratis a 47 adultos mayores sin obra social

Desde principio de año, la Fundación Zaldivar y el Gobierno de Mendoza firmaron un convenio por el que ya se han realizado 47 intervenciones. Todas han sido a personas del interior de la provincia. Testimonios de cómo les cambió la vida a pacientes y profesionales.

Mediante un convenio entre la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de Mendoza y la Fundación Zaldivar, 47 personas de escasos recursos y sin obra social fueron operadas de cataratas de manera gratuita. Debido al cambio positivo de vida que han tenido quienes se sometieron a esta intervención, el servicio se extendió a los departamentos del Sur provincial.

“La experiencia de trabajar con la Dirección de Adultos Mayores ha sido sumamente beneficiosa y enriquecedora porque nosotros tenemos el trabajo de un organismo privado y fusionarnos con el Estado, quien es el que tiene las mayores herramientas, sobre todo el manejo de la población, ha sido muy interesante”, comentó la médica y responsable de operaciones y logísticas de la Fundación, María Susana Azpilcueta. Y agregó: “Nosotros solos no hubiéramos podido detectar en los departamentos más alejados a las personas que tal vez nunca tuvieron acceso a la oftalmología, mucho menos en este caso, a una cirugía de cataratas”.

Este programa comenzó a principio de año. La Dirección de Adultos Mayores hace de puente para llegar a todas partes en la provincia. “No se ha hecho en el Gran Mendoza sino que hemos querido hacerlo primero en todo el interior de la provincia, dado que tienen menos acceso a este tipo de operaciones”, aseguró el titular del área, Aldo Sáez, y comentó que se han atendido 87 personas, de los cuales 47 ya han sido operadas, 29 de un solo ojo y 18 de los dos.

En una visita a Tunuyán, una de las mujeres operadas comentó que le cambió la vida. “Todo era gris para mí, no veía nada y con la operación siento que volví a nacer”, dijo entre lágrimas Carmen Ávila, una mujer de 76 años que fue intervenida en mayo de los dos ojos.

Su vida cambió significativamente. Ella necesitaba de la ayuda de sus familiares para salir a la calle y para los quehaceres del hogar, tenía miedo de caerse y fue un familiar quien la anotó en el programa y luego fue intervenida exitosamente.

Cómo es la operación

La doctora Evelyn Kadi, cirujana del Instituto Zaldivar e instructora de residentes de la institución, explicó que “la cirugía de cataratas es un procedimiento muy sencillo, es ambulatorio, con anestesia local en gotitas y consiste en aspirar esa pequeña nube en el lente natural del ojo y remplazarlo por un lente intraocular que es artificial, transparente, que le permite al ojo recuperar esa transparencia que le permite ver bien”.

Por su parte, Ana Laura Mancifesta, residente de cuarto año, comentó emocionada una anécdota que siempre recuerdan en la fundación. Se trata de una paciente del departamento de San Martín que a través del operativo de Adultos Mayores pudo consultar para realizarse la operación. Ella tenía catarata bilateral, es decir en ambos ojos, e intumescente. “No la dejaba ver nada, solo tenía un poco de visión luz, y la paciente siempre tenía que ser acompañada de algún familiar porque no se podía manejar sola en ninguna actividad. Entonces, pudo ser operada de ambos ojos y ya se vio el cambio. “Al mes llegaba a tener el 100% de visión de ambos ojos. Hoy tiene un microemprendimiento propio y está feliz. Creció su autoestima y eso nos reconfortó mucho a todos”.

¿Qué es sufrir de cataratas?

El principal síntoma es la pérdida de agudeza visual, pero la única manera de confirmar o descartar esta afección es realizando un examen oftalmológico.

El programa contempla que, una vez realizado el diagnóstico y si se considera operable, se deriva a la persona a la Fundación Zaldivar. Allí le realizan la medición y se solicita el lente intraocular. Luego, la persona asiste a un segundo control y se le efectúa la cirugía.

Te puede interesar

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.

Mendoza proyecta industrializar potasio y exportarlo a Brasil desde el Sur provincial

Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.

Día Mundial del Cóndor Andino: Mendoza, pionera en la conservación

La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).