PROVINCIAL06 de octubre de 2021

Vaquié se reunió con funcionarios nacionales para tratar la eximición impositiva a la importación de botellas

Se avanzaría en agilizar trámites aduaneros y en reducir a cero las tasas e impuestos que se pagan por traer botellas del exterior con destino para la industria vitivinícola.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con funcionarios de Economía, Producción y Agricultura de la Nación para avanzar en una solución concreta para la vitivinicultura mendocina, seriamente afectada por la falta de botellas. 

Por un lado, el ministro solicitó a los referentes nacionales que se avance en la simplificación de los trámites aduaneros y, por el otro, reducir a cero las tasas e impuestos que se pagan por traer botellas del exterior. 

Al respecto, el funcionario explicó que, durante la reunión estuvieron presentes, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, y un enviado del ministro de Economía, Martín Guzmán, Roberto Arias (Secretario de Política Tributaria). 

El encuentro permitió que el titular de la cartera económica provincial les planteara la necesidad urgente de importar botellas para la industria vitivinícola, en función de la escasez que existe desde hace algunos meses, y que se agravó aún más con el incendio ocurrido semanas atrás en la fábrica Verallia. 

En este sentido Vaquié remarcó que “se necesitaba tratar dos temas con ellos. Primero que la importación sea ágil y, segundo, que todo el proceso esté exento de derechos a la importación, sobrealícuotas, y tasa estadística”. 

“Para ello, se requirió una comunicación telefónica, con el Secretario de Industria Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ariel Schale, y nos dijo que está sacando una disposición eximiendo de la SIMI a las botellas”, agregó el ministro. Se trata del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones, desarrollado por AFIP que suma pasos burocráticos a las importaciones, y que en esta oportunidad se necesita que todo el proceso sea lo más ágil posible para atender los requerimientos de la industria. 

Por otro lado, Vaquié señaló Arias se comprometió a transmitirle la inquietud al ministro Guzmán para “considerar la eximición para estas importaciones, del derecho de la importación, de la tasa estadística y de una sobrealícuota de IVA que existe para esta posición arancelaria”. 

Flexibilizar la importación 

Previo a esta importante reunión, desde la cartera económica provincial se han venido manteniendo diversos encuentros con referentes vinculados al sector vitivinícola a los efectos de trabajar en las distintas alternativas para encontrar una pronta salida al conflicto. 

En este sentido, el Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, señaló que existen dos alternativas concretas que podrían dar solución al problema siempre y cuando se ejecuten ambas de manera simultánea: “En principio la fábrica local, que genera empleo y valor agregado, se ponga rápidamente en plena actividad y la otra tiene que ver con que el gobierno de la Nación, por la emergencia, baje el arancel de importación que es del 10%, más la tasa estadística que suma otro 3%. 

Consultado el funcionario a cargo de Agricultura y Ganadería de la provincia, sobre cómo impactarían estas medidas, dijo: “Esto permitiría la importación de botellas sin sumar un costo extra para los productores que les haga perder competitividad en el mundo. Es un riesgo importante si no se logra tener botellas en un tiempo razonable para una industria que consume más de 900 mil envases al año.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.