El gobierno escolar de Mendoza creó la Coordinación del Área de Género
El fin es nuclear todas las tramitaciones, capacitaciones y asesoramiento urgente sobre los temas relativos al género y violencia de género.
La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica, a través de la Resolución 3161, la creación de la Coordinación del Área de Género, que estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de la DGE.
La coordinación intervendrá en todo trámite relacionado con la problemática de género. A partir de la creación de esta coordinación, todas las dependencias de la Dirección General de Escuelas que tramiten o aborden temas relativos a género, incluso la Conserjería de Género (Coordinación General de Educación Superior) quedan subsumidas a las directivas de actuación e interpretación que determine la Coordinación del Área de Género.
También se establece que todas las capacitaciones, talleres, jornadas, charlas, entre otras, deberán ser acordadas y aprobadas por la Coordinación del Área de Género, que crea la resolución.
Este espacio institucional tiene el fin de nuclear la tramitación, capacitación y asesoramiento urgente de los temas relativos a género y violencia de género, que competan a los y las agentes dependientes de la Dirección General de Escuelas.
Para contactarse con esta coordinación, se debe hacer a través del siguiente correo: genero-dge@mendoza.gov.ar.
De acuerdo con el anexo que acompaña a la resolución, la Coordinación del Área de Género de la Dirección General de Escuelas tendrá las siguientes características:
1- Establecerá pautas de actuación para evitar tramitaciones innecesarias, procurando la celeridad procesal para otorgar una respuesta expedita a la requisitoria interpuesta, las cuales deberán ser de aplicación obligatoria por todos los sectores que tomen intervención en la temática.
2- Realizará derivaciones, si fueran necesarias, para dar respuestas a las diversas requisitorias propiciando la asistencia oportuna, articulada con el resto de los sectores estatales y actores de la sociedad civil.
3- Dictará lineamientos dirigidos a direcciones, dependencias y delegaciones, los cuales tendrán como eje la perspectiva de género, la celeridad procesal y el reconocimiento de derechos de personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, por situaciones de género, tanto en los procesos de tramitaciones administrativas. También evaluará y aprobará propuestas de capacitaciones, talleres, charlas y debates, entre otras actividades.
4- Generará ámbitos de confidencialidad y empatía, en un espacio apropiado, para quienes sufren hechos de violencia, discriminación y abuso de poder por su condición de sexo/género, adoptando criterios de abordajes acordes con la temática, evitando revictimización.
5- El personal deberá contar con capacitación relativa a la temática. El área contará con el actuar de la figura del defensor del Docente a requerimiento según cada caso, quien se desempeñará de forma coordinada con este sector.
6- Para establecer contacto con el área, se pondrá en funcionamiento una dirección de correo electrónico genero-dge@mendoza.gov.ar, donde se recibirán los reclamos, tramitaciones y denuncias. Asimismo, se habilitará un contacto telefónico directo, los cuales serán comunicados a las dependencias de la Dirección General de Escuelas y publicados en el sitio del portal educativo.
6- En todos los casos, imperará el principio del informalismo a favor del administrado y la confidencialidad del motivo del contacto.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.