PROVINCIAL20 de septiembre de 2021

El gobierno escolar de Mendoza creó la Coordinación del Área de Género

El fin es nuclear todas las tramitaciones, capacitaciones y asesoramiento urgente sobre los temas relativos al género y violencia de género.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica, a través de la Resolución 3161, la creación de la Coordinación del Área de Género, que estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de la DGE.

La coordinación intervendrá en todo trámite relacionado con la problemática de género. A partir de la creación de esta coordinación, todas las dependencias de la Dirección General de Escuelas que tramiten o aborden temas relativos a género, incluso la Conserjería de Género (Coordinación General de Educación Superior) quedan subsumidas a las directivas de actuación e interpretación que determine la Coordinación del Área de Género.

También se establece que todas las capacitaciones, talleres, jornadas, charlas, entre otras, deberán ser acordadas y aprobadas por la Coordinación del Área de Género, que crea la resolución.

Este espacio institucional tiene el fin de nuclear la tramitación, capacitación y asesoramiento urgente de los temas relativos a género y violencia de género, que competan a los y las agentes dependientes de la Dirección General de Escuelas.

Para contactarse con esta coordinación, se debe hacer a través del siguiente correo: genero-dge@mendoza.gov.ar.

De acuerdo con el anexo que acompaña a la resolución, la Coordinación del Área de Género de la Dirección General de Escuelas tendrá las siguientes características:

1- Establecerá pautas de actuación para evitar tramitaciones innecesarias, procurando la celeridad procesal para otorgar una respuesta expedita a la requisitoria interpuesta, las cuales deberán ser de aplicación obligatoria por todos los sectores que tomen intervención en la temática.

2- Realizará derivaciones, si fueran necesarias, para dar respuestas a las diversas requisitorias propiciando la asistencia oportuna, articulada con el resto de los sectores estatales y actores de la sociedad civil.

3- Dictará lineamientos dirigidos a direcciones, dependencias y delegaciones, los cuales tendrán como eje la perspectiva de género, la celeridad procesal y el reconocimiento de derechos de personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, por situaciones de género, tanto en los procesos de tramitaciones administrativas. También evaluará y aprobará propuestas de capacitaciones, talleres, charlas y debates, entre otras actividades.

4- Generará ámbitos de confidencialidad y empatía, en un espacio apropiado, para quienes sufren hechos de violencia, discriminación y abuso de poder por su condición de sexo/género, adoptando criterios de abordajes acordes con la temática, evitando revictimización.

5- El personal deberá contar con capacitación relativa a la temática. El área contará con el actuar de la figura del defensor del Docente a requerimiento según cada caso, quien se desempeñará de forma coordinada con este sector.

6- Para establecer contacto con el área, se pondrá en funcionamiento una dirección de correo electrónico genero-dge@mendoza.gov.ar, donde se recibirán los reclamos, tramitaciones y denuncias. Asimismo, se habilitará un contacto telefónico directo, los cuales serán comunicados a las dependencias de la Dirección General de Escuelas y publicados en el sitio del portal educativo.

6- En todos los casos, imperará el principio del informalismo a favor del administrado y la confidencialidad del motivo del contacto.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.