PROVINCIAL19 de septiembre de 2021

El programa Mendoza Futura ya se implementa en todos los departamentos de Mendoza

A dos semanas de su inicio, más de 350 alumnos participan en las instancias presenciales a contraturno.

Más de 350 estudiantes secundarios de escuelas de todos los rincones de la provincia comenzaron su capacitación en habilidades tecnológicas. Es en el marco del Programa Mendoza Futura que llevan adelante el Ministerio de Economía y Energía y la Dirección General de Escuelas con el apoyo de la Fundación Tomás Alva Edison.

Los estudiantes, que deben tener entre 15 y 18 años para ser parte de este programa, se encuentran en los distintos puntos Edu-Red distribuidos en todos los departamentos y donde cuentan con los recursos tecnológicos para capacitarse.

“Ha sido un gran desafío la implementación del programa, debido a la rapidez con que comenzamos y la necesidad de coordinar territorialmente. A dos semanas de su inicio, las capacitaciones se desarrollan en todos los departamentos y participan entre 8 y 10 alumnos por turno”, explicó Lucas Carballo, responsable de Mendoza Futura.

El funcionario también adelantó una reunión con referentes departamentales del área de educación y de economía para evaluar, este viernes, el funcionamiento operativo y pedagógico del programa. “El encuentro virtual fue el viernes 17, con todos los responsables territoriales, a fin de afinar el rumbo y planificar las acciones para mejorar los aspectos en los cuales tuvimos dificultades. Recordemos que esta es una prueba piloto que busca fortalecer las trayectorias escolares de los jóvenes y mejorar las condiciones para su futuro laboral”.

“Nos sorprende gratamente la tarea colaborativa de los 74 facilitadores, que se siguen capacitando y que comparten sus experiencias en las plataformas educativas para que todos pueden enriquecerse y utilizar esos recursos”, añadió Carballo.

Los detalles del programa

Mendoza Futura capacita en programación, electrónica y en biotecnología, con acento en la creatividad, la innovación y el desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Todos los participantes obtendrán su certificado.

Los cursos se dictan de forma presencial, semipresencial y virtual, a contraturno del cursado: adolescentes de 15 a 18 años podrán asistir a la mañana o a la tarde.

Bajo diversas modalidades de laboratorios de programación, electrónica y biotecnología y clubes de habilidades sociales-indagación, creatividad-innovación, emprendedorismo y educación financiera, se busca desarrollar en los alumnos las capacidades para enfrentar un mundo laboral exigente y complejo.

Te puede interesar

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo