MUNDO Télam 10 de septiembre de 2021

Líbano anuncia un nuevo Gobierno tras un año de incertidumbre

El flamante equipo incluye personalidades ajenas a la política, algunas de ellas con buena reputación, como Firas Abiad, director del hospital estatal Rafic Hariri, que encabeza la lucha contra el coronavirus.

El presidente libanés, Michel Aoun, firmó con el primer ministro del país, Najib Mikati, un decreto para formar un nuevo Gobierno, tras 13 meses de negociaciones políticas que agravaron una de las peores crisis económicas de la historia del país, indicó este viernes la Presidencia en Twitter.

El nuevo equipo incluye personalidades ajenas a la política, algunas de ellas con buena reputación, como Firas Abiad, director del hospital estatal Rafic Hariri, que encabeza la lucha contra el coronavirus, informó la agencia de noticias AFP.

La primera reunión del Gobierno de 24 ministros está prevista para el próximo lunes, según informó el secretario general del Consejo de Ministros, Mahmud Makiye.

El país llevaba sin un nuevo Gobierno desde la dimisión del gabinete de Hasan Diab, pocos días después de la explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020, un incidente que causó más de 200 muertos y devastó barrios enteros de la capital.

La reconstrucción apenas comenzó un año después y, además, desde entonces la crisis económica sin precedentes que atraviesa el país desde el verano de 2019 no ha parado de agravarse.

Desde octubre de 2019 se encuentra paralizado todo el sistema bancario, se congelaron todos los depósitos de los ciudadanos en divisas extranjeras y se prohibió la transferencia de ese dinero al exterior. También se declararon en quiebra muchas empresas pequeñas y medianas.

Con una inflación galopante y despidos masivos, el 78% de la población libanesa vive por debajo del umbral de pobreza, según la ONU.

En agosto pasado el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) alertó que debido a la complicada situación económica en el Líbano, más de 4 millones de sus habitantes corren el riesgo de quedarse sin acceso al agua potable. 

Te puede interesar

Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.