Gerónimo Cortez no pudo llegar a las finales de la Copa del Mundo en España
El atleta sanrafaelino se convirtió en el primer argentino en llegar a semifinales en categoría K1 Senior en una Copa del Mundo.
El kayaquista sureño, integrante del Seleccionado Argentino de canotaje, no pudo lograr este sábado, por una penalización, pasar a las finales en categoría K1 Senior de la Copa del Mundo de canotaje que se disputa en La Seu de Urgell (España).
Este viernes había logrado una histórica clasificación a semifinales, con un bote que no conocía y sin haber probado antes en la pista. Además, tuvo una serie de complicaciones con la documentación que debió superar antes de llegar a la competencia internacional en España.
El mendocino comentó que “la semifinal la corrí este sábado, tuve un tiempo muy bueno pero tuve una penalización de 50 segundos, que es cuando no pasás una caña. No la pasé por muy poco, pero fue una penalidad de 50 segundos, que es un montón, que te llevan a tu tiempo final y ya estás afuera”.
“La carrera en sí fue muy buena –agregó– y estoy muy contento, logramos una semifinal para Argentina y, más allá de esta penalidad, pude dar una muy buena carrera. El equipo argentino en categoría Senior está conformado además por Sebastián Rossi, integrante de C1 masculino, Luz Cassini, K1 damas eslalon, y Nadia Riquelme, K1 damas”.
Pese a las complicaciones, hizo historia en semifinales
Con el cansancio propio de lo que le tocó vivir en lo personal y deportivo pero sin ocultar su inmensa alegría, Gerónimo avisó este viernes: “Entré a las semifinales de la Copa del Mundo. Es la primera vez que lo logra un argentino en la categoría K1 Senior masculino en una Copa del Mundo”.
Consideró que “fue muy loco como se dio todo. Llegué en el vuelo de este jueves, donde hubo mil complicaciones, y competí este viernes. Con kayak nuevo y sin haber probado la pista antes, como se dice, del avión a la semifinal en La Seu de Urgell”.
Explicó además: “Quisimos venir con el equipo principalmente a esta copa. Salimos el viernes pasado, por problemas de papeles, falta de permiso, la mitad pudo entrar a España y la otra no. Entre esa mitad estuve yo y nos quedamos afuera. Estuve en Buenos Aires y mientras esperábamos que todo se solucionara, aprovechamos para salir a correr. Estuve en el gimnasio, no dejé pasar el tiempo. No podía era ir a remar pero aproveché para hacer otras cosas”.
“Cuando subo al avión –agregó–, el miércoles 1 de setiembre, hago todo el vuelo perfecto. Cuando llegamos a España se suma Nadia Riquelme al equipo, que tuvo los mismos problemas que yo y comenzamos el viaje. Nos tomamos un ómnibus de Barcelona a Andorra para venir a La Seu y cuando hacemos la frontera me solicitan el pasaporte, comencé a buscarlo y no lo encontré, lo había perdido en Barcelona”.
Al respecto, señaló: “Tuve que hacer y movilizar muchos contactos, mucha gente buscando el pasaporte hasta que lo encontramos y me lo están enviando por correo, que me llega en principio este sábado. Llegué a un bote nuevo para mí. Le compré uno con tres años de uso a un español y llegué este jueves a la tarde a ponerle algunos calcos, pero no pude ni probarlo en el agua, porque se hacía tarde y tenía que irme a preparar el bolso y descansar”. Finalmente, el protagonista de esta inusual historia para un deportista de élite explicó: “Este viernes me desperté, vine corriendo a la pista, hice una entrada en calor tranquilo, ahí fue la primera vez que probé el bote, me pareció medio raro, por lo que en la primera manga busqué acostumbrarme al bote, a la pista, ya que no había podido entrenar. En la segunda manga, ya un poco más acostumbrado y con más energía, logré entrar en semifinales. No puedo explicar la felicidad que sentí, termine muy contento y emocionado, con lágrimas en los ojos”, concluyó.
Te puede interesar
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.