Comienza Mendoza Futura, el programa de formación en habilidades tecnológicas para estudiantes de toda la provincia
El programa es gratuito para chicos que cursen entre tercero y quinto año del secundario de todos los departamentos.
Mendoza Futura, el programa educativo de vanguardia para estudiantes de las escuelas secundarias en habilidades tecnológicas, comienza a implementarse en la provincia luego del trabajo conjunto del Ministerio de Economía y Energía, la Dirección General de Escuelas, la Fundación Tomás Alva Edison, la Universidad Nacional de Cuyo, los municipios y los educadores que tendrán a su cargo las formaciones.
Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía; Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison; Lucas Carballo, coordinador de Mendoza Futura; Mauricio González, secretario de Extensión y Vinculación de la UNCuyo; Hernán Norando, director de Mendoza Fiduciaria; además de los directores de educación de los municipios, fueron los encargados de presentar en La Enoteca el programa junto a los facilitadores, que serán los responsables de impartir las clases.
“Desde el Ministerio de Economía y Energía hemos logrado coordinar un grupo grande de trabajo para cumplir con este sueño”, afirmó Zlotolow. Y destacó que “este programa se suma a una serie de acciones del Gobierno de Mendoza en materia tecnológica, como los parques TIC, las leyes para el desarrollo de pymes y empresas tecnológicas, los cursos gratuitos de programación para 3.500 mendocinos de todas las edades y el aliento a las inversiones en este sector de Mendoza Activa”, agregó.
Por su parte, Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, de larga trayectoria en formación de niños y adolescentes en habilidades tecnológicas, aseguró que la concreción de este proyecto augura “un futuro distinto”.
“Estoy muy emocionada con la implementación de este proyecto, en el que se trabaja de forma colaborativa y que dará oportunidades a los jóvenes interesados en estas áreas. Queremos que los chicos y las chicas que hoy estudian piensen en quedarse y no en irse, que puedan desarrollarse en Mendoza”, enfatizó.
“Pensar en la articulación entre economía y educación es fundamental”, comentó Lucas Carballo. Y añadió que “los cursos comienzan el lunes en General Alvear, porque es un programa federal, y los facilitadores van a trabajar de a dos, porque queremos desarrollar las habilidades técnicas, creativas y el pensamiento crítico de los chicos”.
Cómo es el programa
Este programa del Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza se implementa gracias al trabajo conjunto con instituciones educativas de toda la provincia y los municipios. Ofrece educación en áreas el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral.
Los cursos están destinados a chicos de 15 a 18 años y el Estado provee los materiales, los equipos y los profesores o facilitadores, en una fuerte apuesta por el futuro de una Mendoza centrada en el desarrollo de la industria TIC.
Estos facilitadores enseñarán además competencias de trabajo en equipo, como ejes para el desarrollo de la investigación, la capacidad de emprender y la innovación
“Queremos vincular educación y empleo no solo en materia tecnológica sino también en otras áreas que permitan a los egresados de escuelas secundarias salir preparados para conseguir empleo o iniciar sus propios emprendimientos. Con esta propuesta buscamos sistematizar y federalizar, vía la escuela secundaria, las capacitaciones tecnológicas que hemos venido ofreciendo”, aseguró el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Mendoza Futura apunta además a preparar y dar herramientas a los futuros profesionales, dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con la oportunidad de estar en laboratorios de programación, electrónica y biotecnología, finanzas, creatividad e innovación.
Los cupos por curso serán de hasta 20 estudiantes y podrán participar de forma presencial o virtual todos los que se anoten en su colegio y sean seleccionados por sus docentes.
En todos los departamentos se destinarán espacios físicos destinados al programa, con todos los recursos tecnológicos para su implementación.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.