SAN RAFAEL22 de agosto de 2021

Los municipios del Sur adhirieron al programa Mejoro Mi Casa

Los intendentes de San Rafael, General Alvear y Malargüe firmaron los convenios de adhesión a uno de los tres nuevos programas habitacionales que lanzó el Gobierno provincial a principios de agosto.

Tras la presentación de las tres nuevas líneas que se implementarán para fortalecer la política habitacional de Mendoza, los municipios comenzaron a suscribir los acuerdos que permitirá que el programa Mejoro Mi Casa llegue a quienes más lo necesitan.

Tanto Mejoro Mi Casa como los otros dos programas lanzados por la Provincia a principios de mes, IPV Mi Casa y Construyo Mi Casa, son planes que serán financiados con fondos provinciales y están destinados a quienes necesitan de la ayuda del Estado para lograr una mejor calidad de vida en una casa digna.

Dado que la demanda que atenderá la primera de estas líneas, Mejoro Mi Casa, será canalizada a través de los municipios, se han comenzado a firmar los acuerdos de colaboración con algunos de ellos para iniciar su implementación.

Los municipios de la zona Sur de Mendoza fueron los primeros en confirmar su adhesión, participación y compromiso con la Provincia para llevar adelante esta línea que atiende el déficit cualitativo de los hogares mendocinos que padecen de hacinamiento o precariedad.

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, junto con la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, fueron los encargados de suscribir estos acuerdos, conjuntamente con los respectivos intendentes, en el marco de su visita a los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Alcance del programa

Mejoro Mi Casa tiene como objetivo dar una solución a familias con necesidades básicas insatisfechas, que habitan en una casa que requiere algún tipo de intervención que justifique la construcción de un mejoramiento.

Las tipologías de mejora a las que podrán acceder los interesados son: construcción de núcleo húmedo, uno o dos dormitorios, un salón y/o baño para discapacitados, según las diversas necesidades de cada familia.

Los municipios serán los encargados de organizar la demanda y presentarla ante el IPV, que evaluará la factibilidad de los proyectos y realizará un llamado a licitación pública para la ejecución de las obras.

Los beneficiarios de esta solución deberán devolver el crédito al IPV a tasa cero y plazo no mayor de 30 años.

Quien esté interesado en esta opción deberá dirigirse a la Dirección de Vivienda del Municipio donde se encuentre residiendo.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.