El Gobernador encabezó en el Cambio de Guardia de la Bandera
Es el primero que se realiza desde el comienzo de la pandemia. En esta oportunidad se realizó sin la presencia de alumnos en la explanada del Memorial respetando los protocolos de distanciamiento social.
Luego de casi un año y medio de pandemia se volvió a realizar el Cambio de Guardia de la Bandera del Ejército de los Andes. En esta oportunidad se realizó sin la presencia de alumnos en la explanada del Memorial.
Participaron del acto, que se realizó en conmemoración del 171º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del general José de San Martín, el Gobernador, Rodolfo Suarez y los ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro; Cultura y Turismo, Mariana Juri; Seguridad, Raúl Levrino; Salud, Desarrollo Social y deportes, Ana María Nadal; Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri; el director general de Escuelas, José Thomas; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el intendente de la Capital, Ulpiano Suarez; los legisladores Alfredo Cornejo y Pamela Verasay y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay.
Desde 2012, esta ceremonia militar está a cargo del Memorial de la Bandera, del Regimiento de Infantería de Montaña 11 “General Las Heras” y de la Banda Militar Talcahuano. Los soldados lucen uniformes históricos y portan armas de la época, las mismas que utilizaron los soldados del Ejército de los Andes que comandaba el general José de San Martín.
Se trata de un acto protocolar muy importante en homenaje a la figura de San Martín y al símbolo máximo de la emancipación americana: la Bandera del Ejército de los Andes. Es un acto simbólico, que, por despliegue y por historia, se puede considerar que es uno de los mejor posicionados a nivel mundial. En esta oportunidad la práctica fue realizada por dos secciones disminuidas respetando los protocolos de distanciamiento social.
Al comenzar el acto, el Gobernador saludó a la Guardia de Honor del Regimiento de Montaña 11 “General Las Heras” y dio inicio a la ceremonia y Demostración de Fuego del Regimiento.
La Banda RIM 11 “General Las Heras” y la Banda Talcahuano interpretaron conocidas marchas y temas populares y culminaron con un desfile militar que engalanó la jornada.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.