Suben a 27 los fallecidos por las inundaciones en el norte de Turquía
Diversos organismos atribuyen estos desastres al cambio climático y piden al gobierno turco que tome medidas para reducir las emisiones de gases para atenuar el efecto invernadero.
La cifra de muertos por las inundaciones repentinas que se registraron en el norte de Turquía subió este viernes a 27 personas, informaron las autoridades locales.
Estas inundaciones se produjeron tras los voraces incendios de finales de julio y comienzos de agosto en el sur del país, que dejaron ocho víctimas mortales.
Numerosos responsables políticos y asociaciones llamaron al gobierno turco a tomar medidas radicales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya que atribuyen estos desastres al cambio climático.
Turquía no ratificó el acuerdo de París sobre el clima de 2015, que establecía objetivos para frenar el calentamiento global, consignó la agencia de noticias AFP.
Como consecuencia de las intensas lluvias, el nivel del agua subió a cuatro metros en algunos pueblos y las calles convirtieron en torrentes llenos de autos y todo tipo de escombros.
Adem Senol, de 75 años, observó cómo el agua rodeó su casa en la provincia de Bartin en pocos minutos. "Nunca en mi vida había visto algo así", contó el jubilado a la agencia estatal de noticias Anadolu.
"El agua se elevó más alto que nuestras ventanas, rompió nuestra puerta e, incluso, la pared de nuestro jardín", agregó Senol.
Ante la crecida de las aguas, los servicios de emergencia tuvieron que evacuar a 45 pacientes de un hospital de la región costera de Sinop.
Los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros, lo que pudo verse en imágenes difundidas por las televisiones y redes sociales.
En tanto, varios puentes de carreteras también colapsaron después de deslizamientos de tierra.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará durante la jornada una de las regiones más afectadas para mostrar su solidaridad con las víctimas y evaluar los daños, indicó la prensa local.
Te puede interesar
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos
Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan