PROVINCIAL12 de agosto de 2021

Más de 2.250 mendocinos recibieron su certificación de medio término y avanzan para convertirse en programadores

La capacitación, totalmente gratuita para los participantes y financiada por el Gobierno de Mendoza, abre la puerta laboral para un mercado con alta demanda y salarios muy competitivos.

El vicegobernador de la Provincia, Mario Abed, junto al ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, entregaron las certificaciones de medio término a 70 mendocinos, en representación de los 2.250 que rindieron y aprobaron el curso gratuito de Full Stacks, instrumentado por el Gobierno de Mendoza.

“Es una capacitación gratuita muy grande, en cuatro lenguajes muy demandados por el sector de la economía del conocimiento. En un principio el cupo era para 1.000 aspirantes, pero se anotaron más de 5.000 personas y se amplió la matrícula a 3.500 estudiantes de todas las edades, carreras y formaciones. Es un curso de primer nivel organizado por pymes locales y que en promedio cuesta 200 dólares”, explicó Vaquié.

El objetivo de este curso, impartido por la organización educativa Egg, es dar oportunidades a quienes quieran aprender herramientas de programación de cara a la creciente demanda laboral en economía del conocimiento.

“A dos meses de iniciado el curso, se ha llegado a la instancia de certificación de medio término. Esta etapa inicial ha sido fundamental para la consolidación de los perfiles de los estudiantes que con mucho esfuerzo se vienen comprometiendo en mejorar sus condiciones de empleabilidad mediante el manejo de las últimas tecnologías en programación”, añadió Emilce Vega Espinoza, directora territorial de Empleo y Capacitación Laboral.

La experiencia de los participantes

Laura Arce es ama de casa y estudiante en el profesorado de nivel inicial, paralelamente decidió tomar el curso como un nuevo camino laboral. Si bien no tenía ningún tipo de experiencia relacionada con la tecnología, la participante expresó: “Todos pueden, hay que esforzarse, leer mucho, ver videos y apoyarse en el aprendizaje colaborativo de pares y profesores”.

Con un poco más de experiencia en la tecnología y oriundo de Guaymallén, Walter Gómez contó que, una vez inscripto, pasó los exámenes de matemática y lógica y su motivación con el curso tiene que ver con que “creo que hay una mutación muy grande hacia la tecnología, es para mí un desafío este curso, porque provengo del área administrativa”.

Gómez agregó: “Es un curso que rompe con el paradigma de que la programación es solo para jóvenes, este curso es para todas las edades. Si bien es intenso desde lo intelectual, no es necesario ser un genio, podés empezar desde cero, dándote tiempo y paciencia para aprender la lógica de la programación”.

La titulación de medio término consiste en una certificación de los conocimientos introductorios al mundo de los lenguajes de programación. Cuenta con el aval del Gobierno de la Provincia junto con la institución educativa Egg y ha permitido que más del 80% de quienes iniciaron el curso reciban su certificado. 

Una vez finalizada la capacitación, los estudiantes podrán dominar la lógica de los programas y de las aplicaciones que diariamente se utilizan, para tener nuevas herramientas que les permitan conseguir empleos en una industria con alta demanda como es la del conocimiento y las nuevas tecnologías.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.