PROVINCIAL05 de agosto de 2021

Se reabren las inscripciones al Plan Mendoza Construye Línea 2

El IPV financiará las viviendas con un porcentaje mayor, mientras que los postulantes deberán realizar un aporte inicial del 25% aproximadamente del valor de la unidad.

Se habilitó una nueva inscripción para que las familias con ingresos medios
puedan estar más cerca de su vivienda. Se trata de alrededor de 180 casas
correspondientes a la línea 2 del Plan Mendoza Construye.

Para llegar a más gente, el Instituto Provincial de la Vivienda modificó el
esquema de financiación que regía en etapas anteriores. Ahora, los postulantes deberán aportar un monto aproximado al 25% del valor de la unidad elegida. En tanto que el 75% restante será financiado por el IPV y los desarrolladores de cada emprendimiento.

En esta nueva convocatoria, los interesados podrán elegir entre 9
emprendimientos ubicados en Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú.

Las viviendas disponibles corresponden a diversas tipologías (viviendas
individuales, dúplex y departamentos) y cuentan con entrega inmediata para quienes superen todas las instancias evaluativas.

Para conocer las viviendas a las que se podrán postular los interesados, se
deberá ingresar a la web oficial del IPV www.ipvmendoza.gov.ar y registrarse cargando los datos personales que se solicitan.

Una vez completado este paso, recibirán un correo con un link de acceso al
sitio donde se podrá seleccionar el emprendimiento y tipología deseada. Lo
siguiente será realizar una simulación para conocer el valor de la cuota, la cual estará determinada por los ingresos declarados y el aporte inicial que cada persona disponga.

Esta simulación podrá realizarse todas las veces que se desee, sin embargo, la solicitud de evaluación por parte del IPV será por única vez.

Al confirmar esta inscripción, el sistema lo derivará a la plataforma Ticket donde se deberá completar información adicional y adjuntar la documentación que se requiera. Este paso es requisito excluyente y es importante destacar que la carga de datos no implica la adjudicación de una vivienda, ya que los postulantes deberán superar todas las instancias evaluativas (financiera, social y notarial) que exige el IPV.

De esta manera, se abre una nueva oportunidad para acceder a una vivienda, para las familias de ingresos medios, que podrán invertir su ahorro en una casa con detalles constructivos de alta calidad.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.