SAN RAFAEL20 de julio de 2021

La pulpera finalizó su mejor temporada desde que se creó

La próxima temporada no solo está confirmada nuevamente la exportación del mismo producto a Brasil, sino que serán más toneladas.

La pulpera municipal de San Rafael finalizó su mejor temporada desde que fue impulsada por el intendente Emir Félix y un grupo de productores asociados en cooperativas.

Solo en el ejercicio 2020-2021 procesó 10.566.879 kilos de materia prima, compuesta por damasco, pera, ciruela fresca, durazno, tomate y zapallo. Si comparamos estos resultados con la primera temporada del proyecto (2017-2018), obtenemos que el ingreso de productos creció un 262%, pues en ese entonces se procesaron poco menos de 3 millones de kilos. También creció en relación a las temporadas 2018-2019 y 2019-2020: 154% y 57% más, respectivamente.

Lo anterior evidencia que la confianza en la pulpera fue en aumento por parte de los productores. Y así sigue consolidándose el objetivo trazado al inicio del proyecto: darle a los agricultores mayor rentabilidad a la hora de comercializar sus frutas u hortalizas.

RECORD EN PULPA

La mayor recepción de materia prima también derivó en una elaboración récord de pulpa. La obtención de ese producto creció casi un 40% respecto a la temporada anterior y aún más en relación a otros ejercicios: +137% que en 2018-2019 y +139% que en 2017-2018.

A la óptima performance productiva respecto a materia prima procesada y pulpa elaborada, se sumó una excelente noticia en el plano comercial, como fue la exportación del producto sanrafaelino a Brasil, a través de una venta de 400 toneladas de pulpa de durazno distribuidas en diferentes envíos.

La buena noticia es que para la próxima temporada no solo está confirmada nuevamente la exportación del mismo producto a Brasil, sino que serán más toneladas, de acuerdo a la demanda de dicho mercado.

Te puede interesar

Turismo: "estamos contentos con los números que viene teniendo San Rafael ”

“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.

Audiencia Pública del proyecto Parque Solar Agua del Toro en San Rafael

Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.

Los Dos Álamos: El Municipio construirá un puente peatonal para que los vecinos no crucen por el río

El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.

Turistas en San Rafael: la ocupación roza el 70%

“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.

Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos

En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.

Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles

El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.