CURIOSIDADES07 de julio de 2021

Lo que no puede faltar al salir con el auto en las vacaciones de invierno

Ya iniciando el receso invernal en Mendoza, las autoridades advierten sobre la necesidad de prever y preparar los viajes, con algunas recomendaciones claves para evitar accidentes.

Lo primero es poner en condiciones los vehículos y equiparlos para enfrentar posibles escenarios como neblina, lluvia, nieve y hasta hielo en la calzada. Por eso desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, advierten algunos puntos esenciales:

La importancia de tener realizada la RTO para viajar

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) rige en Mendoza desde este año para vehículos 2018 para atrás, con un cronograma de realización del trámite relacionado con el número de terminación de cada patente. Pero en el caso de salir a la ruta para estas vacaciones de invierno, las autoridades recomiendan realizarla para viajar tranquilos ante su posible solicitud en cualquier provincia.

Para obtener el turno hay que ingresar al sitio de internet de la RTO. Este nos guiará paso a paso con los datos del vehículo, los del titular y hasta el final donde se puede elegir por zona entre los talleres habilitados. Luego llegará un correo electrónico de confirmación. Además, hay un video explicativo para ver paso a paso los campos que deberemos completar.

La documentación requerida para la RTO es: constancia de Cobertura de Seguro Obligatorio, Licencia de Conducir Vigente del Solicitante, Cédula Verde o Azul y DNI. Mientras que para vehículos con GNC piden la habilitación del equipo de gas. Sitio oficial: https://rto.mendoza.gov.ar/ 

Puntos clave del auto para la ruta y el frío

– Chequear el estado del vehículo: empezar por controlar los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado de escobillas y limpiaparabrisas. 

– Comprobar el correcto funcionamiento de las luces.

– Verificar la presencia y condiciones de matafuegos, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo.

– Chequear la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo con lo que indica el manual del fabricante.

– Si lleva menores de 12 años, siempre en el asiento trasero y con butacas homologadas de acuerdo con el peso, la edad y la altura. 

Caso de ruta con niebla

 – Circular con las luces bajas, de posición. En el caso de contar con luces antiniebla, encenderlas.

– Disminuir la velocidad gradualmente y aumentar la distancia con los demás vehículos. 

– No encienda las luces altas, dado que provocan deslumbramiento y acortan del campo visual.

– Evitar adelantamientos y sobrepasos a otros vehículos.

– Si la niebla es muy espesa, abandonar la calzada y detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones climáticas mejoren. 

– No estacione ni pare sobre la banquina o la calzada.

Escenario con lluvia, nieve o hielo 

– Circular con cadenas en los neumáticos o neumáticos de invierno (caso de nieve o hielo).

– Aumentar las distancias de seguridad con otros vehículos y reducir la velocidad. 

–  Evitar giros, aceleraciones y frenadas bruscas. 

–  En lo posible, utilizar el freno motor y caja para frenar, siempre con las ruedas rectas y sin exceso. 

– No acelerar ni frenar en las curvas.

– Recordar que en estas situaciones es necesario prestar mayor atención al camino debido a que la menor adherencia es un factor determinante para evitar cualquier accidente.

Te puede interesar

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.

Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza

El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.

Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales

La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.