Cientos de mujeres se manifestaron en Siria para denunciar la violencia que sufren
Algunas de ellas lucieron por las calles de la ciudad de Hasake camisetas con el lema estampado "No a la violencia".
Centenares de mujeres protestaron este martes en el noreste de Siria, bajo control kurdo, para denunciar los "crímenes de honor" y la violencia que padecen, tras los asesinatos de dos adolescentes cometidos por allegados o familiares suyos.
Con banderas de una asociación feminista kurda, algunas manifestantes lucieron por las calles de la ciudad de Hasake camisetas con el lema estampado "No a la violencia".Las participantes se concentraron frente al domicilio de una adolescente de 16 años a quien su padre había matado el lunes, según testimonios locales no confirmados por fuentes oficiales.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la víctima habría sido estrangulada por su progenitor, que la mantenía encerrada después de haber sido violada hace más de un año.
"Condenamos esos actos cometidos en nombre de las tradiciones o de la religión, o para 'lavar la vergüenza'", expresó Evin Basho, activista de la asociación feminista Kongra Star, citado por la agencia de noticias AFP.
"Nuestra concentración frente a la casa de esta última víctima es una concentración contra todas las familias que se arrogan el derecho de privar a una mujer de su libertad", agregó.
La semana pasada, el asesinato de otra adolescente por parte de allegados suyos, difundido en los medios, provocó una gran conmoción.
El OSDH aseguró que el hecho fue perpetrado por varios hombres armados, que pertenecían a la tribu de la joven, después de que ésta hubiera intentado huir con su pareja.
Las autoridades kurdas consideran delito los "crímenes de honor" y el Parlamento sirio abolió en 2020 un artículo jurídico que permitía una reducción de las penas para los autores de ese tipo de asesinato.
Te puede interesar
Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.