MUNDO Télam 03 de julio de 2021

Más de 40 desaparecidos por el naufragio de un barco con migrantes frente a Túnez

La nave había zarpado de las costas de Zuara, al noroeste de Libia, en la noche del 28 de junio con el objetivo de llegar a Europa.

Al menos 43 personas desaparecieron tras el naufragio frente a las costas de Túnez de un barco que se dirigía a Europa y en el que viajaban 127 migrantes, anunció este sábado la Media Luna Roja.

"Un total de 84 migrantes fueron rescatados y 43 desaparecieron luego de que un barco que transportaba 127 migrantes se hundiese frente a Zarzis (sur)", declaró a la agencia de noticias AFP el director de la oficina local de la organización humanitaria, Mongi Slim.

La embarcación zarpó de las costas libias, según testimonios de los rescatados recabados por la ONG.

Un comunicado del Ministerio de Defensa tunecino indicó que la Marina había salvado en la noche del viernes al sábado a "84 inmigrantes clandestinos de diferentes nacionalidades" como Bangladésh, Sudán, Eritrea, Egipto o Chad.

Sin embargo, la cartera no precisó el número de desaparecidos.

Los rescatados tienen entre tres y 40 años e iban a bordo de una embarcación que naufragó frente a las costas de Zarzis, añadió.

Según el testimonio de los supervivientes, el buque zarpó de las costas de Zuara (noroeste de Libia) "en la noche del 28 al 29 de junio" con el objetivo de llegar a Europa.

En abril, al menos 41 migrantes fallecieron en esas mismas aguas al volcar su barco que también tenía como destino territorio europeo.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 550 personas murieron en el Mediterráneo desde principios de año. 

Te puede interesar

El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió de sus funciones a la primera ministra Paetongtarn

Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.

Explosión en fábrica química de India deja un saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile

La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.