Defensa del Consumidor: es obligatoria la disponibilidad de carta y menú en sistema Braille
La exigencia rige para los comercios del rubro gastronómico de toda la Provincia; se exceptúa de la obligación al denominado “menú del día” o “menú turista”.
La Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) recuerda a todos los proveedores del rubro gastronómico que deben disponer y exhibir en forma obligatoria cartas y menús en sistema Braille. Esta exigencia aplica a aquellos comercios con atención al público como, por ejemplo: restaurantes, cafés, rotiserías y casas de té, entre otros.
Este sistema es el que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos. Se trata de un sistema de lectura y escritura táctil. La obligación rige desde la sanción en 2015 de la ley provincial 8750 que tiene a la DDC como autoridad de aplicación en Mendoza.
Las y los propietarios de los comercios alcanzados por esta obligación, pueden ingresar a este enlace y consultar otros aspectos de esta norma y saber cuáles son algunos de los prestadores del servicio de impresión en sistema Braille, para solicitar presupuesto por confección de la carta y/o menú que establece la ley citada, evitando así sanciones por incumplimientos.
Consultas y denuncias
Estas son las vías de asesoramiento y trámite de denuncias ante la DDC:
• 148 opción 3 (en días hábiles y horario de 8 a 14)
• 148 Mendoza (aplicación móvil)
Te puede interesar
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.