Licitaron obras viales esenciales para el sur de Mendoza
Los trabajos comprenden la recomposición de pavimentos degradados mediante aplicación de material microaglomerado.
La Dirección Provincial de Vialidad licitó un conjunto de obras de recomposición de pavimentos ubicados en áreas eminentemente productivas de los tres departamentos que componen la región Sur de Mendoza.
Las intervenciones forman parte del plan de optimización de rutas y caminos que lleva adelante el organismo vial en los 18 departamentos, con el propósito de devolver seguridad y comodidad a ejes que presentan distinto grado de deterioro.
“La implementación de microaglomerado nos permite desarrollar obras de manera rápida y eficiente. Es un sistema de aplicación superficial compuesto por mezclas de material pétreo, emulsiones asfálticas y aditivos, que garantiza una durabilidad importante”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador de la entidad.
En el marco de las obras licitadas esta semana para los cuatro oasis de la provincia, los trabajos a desplegar en el área sur comprenden la recomposición de:
– Calle Las Vírgenes, en el segmento comprendido entre las calles Zamarbide y Bianchi, San Rafael.
– Calle Ortubia, desde El Chañaral a El Toledano, San Rafael.
– Calle El Chañaral, desde Las Vírgenes a Constanzo, San Rafael.
– Calle Constanzo, desde Rawson a El Chañaral, San Rafael.
– Camino al paraje la Junta, desde Ruta 40 a La Junta, Malargüe.
– Calle 10, desde Ruta Nacional 188 hasta calle “C”, General Alvear.
Sobre un presupuesto oficial de $60.468.300,22 y un plazo de ejecución de 90 días, la licitación culminó con dos firmas oferentes: la empresa Cleanosol Argentina SAICFI presentó una propuesta básica por un monto de $83.475.819,50 y una alternativa por la suma de $79.797.342; mientras que la empresa Black Shadow S.A. presentó una propuesta básica por la suma de $74.851.077,65 y una alternativa por un monto de $66.495.546,48.
Por su parte, la licitación para desarrollar la obra de reconstrucción de la alcantarilla ubicada sobre calle Centenario en General Alvear, la cual colapsó en marzo último luego de intensas lluvias, concluyó con dos propuestas.
Se trata de la oferta de la empresa Camiletti S.A. por $11.389.778,58, y la de la firma Black Shadow S.A. por $11.711.191,70.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.