Semana de actividades para celebrar el Día del Orgullo LGBTIQ+
Serán desde el lunes próximo, con el fin de visibilizar los logros y fortalecer los derechos y la atención integral de las personas con orientación sexual diversa en la provincia.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Coordinación de Diversidad de la Provincia, organiza una serie de actividades en el marco de las celebraciones previstas en conmemoración del Día Internacional del Día del Orgullo LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexo, queer), el lunes 28 de junio.
El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los acontecimientos de Stonewall de 1969, que sucedieron como una forma de reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
El objetivo es concientizar y dar a conocer el avance en la protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales, intersexo y queer.
Por ello, desde la Coordinación de Diversidad Sexual de la provincia, se organizó una serie de actividades durante la semana próxima para sensibilizar e informar sobre la situación de vulnerabilidad y los derechos de las personas.
Al respecto, Fernanda Urquiza, coordinadora del área, señaló: “No es cualquier 28 de junio el que festejamos y celebramos, porque los logros de la comunidad han ido creciendo año tras año y es un logro festejar cuando se ve el cambio cultural que es acompañado por el Estado”.
Asimismo, subrayó que “como Estado, podemos decir que la diversidad sexual se siente acompañada identificada, pero sobre todo de a poco, ya no se siente discriminada. Y esto se da justamente por el acompañamiento que se hace desde los diferentes lugares institucionales que se han podido crear y visibilizar. No es poco, faltan muchas cosas por hacer, faltan muchos 28 de junio, pero de a poco vamos creando la conciencia social y la sensibilidad social para que nos sintamos parte del sistema”.
El cronograma de actividades es el siguiente:
28/6
9 izamiento de la bandera de la diversidad en la explanada municipalidad de Junín. Estará presente el intendente.
Lugar: Ruta Provincial Nº50 km 1030, Gral San Martín, Mendoza
16.30. Legislatura Provincial. Salón de los Pasos Perdidos. Reconocimiento y entrega de Declaración a la Bodega Corbeau Wines, junto a la diputada Marcela Fernández y al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
29/6
10.30. Pintada Senda Peatonal junto a la Municipalidad de las Heras.
Lugar: Rivadavia y San Miguel, Las Heras.
30/6
13.00. Entrega de reconocimiento y declaración por la Cámara de Senadores y Diputados junto al vicegobernador de la Provincia, Mario Abed, al vicepresidente del Ente Mendoza Turismo, al diputado Andrés Lombardi, y a la senadora Gabriela Testa a la Bodega Corbeau Wines, Lugar: Auditorio de la Legislatura Nueva.
1/07
11.00. Junto a la Organización Nuevos Rumbos de Tunuyán se onaugurará una intervención artística relacionada con la diversidad.
Lugar: Roca y Moreno, Tunuyán
2/07
9.30. Capacitación presencial destinada al CAPE (Academia de Tiro), organizada por El Programa de Salud Sexual y Reproductiva y la Coordinación de Diversidad Sexual del Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes, Gobierno de Mendoza.
Lugar: Polígono de Tiro Gerónimo Bautista. Cantalejos S/N, Alto Verde
6/07
Lanzamiento de las Capacitaciones sobre Atención integral con perspectiva en diversidad sexual en el marco de los derechos humanos, declarado de interés por las cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia.
Organizan: el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, la Coordinación de Diversidad Sexual del Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes y la Secretaria de Deportes de la Federación Argentina LGBT.
Te puede interesar
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo