CURIOSIDADES Télam 11 de junio de 2021

Una provincia de Pakistán amenaza con cortar el teléfono a los antivacunas

Sind anunció que sus trabajadores públicos reticentes a vacunarse no recibirán su salario.

La provincia de Punyab, la más poblada de Pakistán, amenazó este viernes con cortar el teléfono a quienes rechazan vacunarse contra el coronavirus, una medida para combatir las bajísimas tasas de inmunización de la población.

Solo 10,5 millones de dosis se han administrado en este país de 220 millones de habitantes, lo que ya llevó a la provincia de Sind a anunciar que sus trabajadores públicos reticentes a vacunarse no recibirán su salario a partir de julio.

En Punyab, donde se encuentra la ciudad de Lahore, la demanda para ponerse la inyección ha disminuido a medida que se estabiliza la tercera ola del virus en el país, tras varias semanas de restricciones.

"Al principio era solo una proposición, pero como la gente es realmente reacia, hemos decidido actuar", justificó Hamad Raza, vocero de los servicios sanitarios en Punyab.

Según él, la agencia estatal de telecomunicaciones debe decidir cómo poner en práctica la medida.

La campaña de vacunación, impulsada principalmente con el apoyo de China, se ve obstaculizada por la inquietud sobre los efectos secundarios, alimentada por desinformación que vincula estos fármacos con infertilidad o deceso en los dos años siguientes a la inyección.

"El nivel de educación en Pakistán es muy bajo y algunos propagan rumores y desinformación", señaló Salman Haseb, presidente de la Asociación de Médicos Jóvenes en Pakistán, citado por la agencia de noticias AFP.

En Lahore, la amenaza no se recibió con buenos ojos.

"Va a ser difícil no poder utilizar mi teléfono... pero me asusta realmente la vacuna", dijo Saima Bibi, una empleada doméstica.

"No podemos obligar a la gente a vacunarse", opinó Farwa Husain, profesora en la ciudad de Rawalpindi, que ya recibió la primera dosis. "Eso me hace desconfiar", agregó.

Para animar a la población, las autoridades prometen que podrán ir a cines, salas de fiesta y lugares de culto y que las restricciones a empresas y comercios se levantarán una vez que un 20% de la población de un distrito esté inmunizada.

En las zonas rurales, instalarán centros de vacunación móviles cerca de los templos.

Oficialmente Pakistán ha registrado 21.500 muertes por coronavirus, aunque la cifra se considera muy por debajo de la realidad debido a la falta de test suficientes. 

Te puede interesar

Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.

Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.

Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida

El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.