
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Su regreso coincidirá con el de otra nave de la empresa estatal que transportará desde China un nuevo cargamento de Sinopharm.
NACIONAL31 de marzo de 2021 Télam
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la madrugada con destino a Moscú, en búsca de más vacunas Sputnik V y regresará al país este jueves junto a otro avión que volverá desde China con otro cargamento de dosis de Sinopharm.
El úndecimo vuelo de AA a Moscú -bajo el número AR1068- partió a las 2.05 desde Ezeiza, arribará al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 0.30 hora local (18.30 de Argentina). Permanecerá allí hasta las 4.30 -hora local- para realizar los trabajos de carga de las vacunas y está previsto que regrese al país este jueves a las 16:30.
Sobre el vuelo, el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, escribió en su cuenta de Twitter que es "una evidencia más del rol estratégico de nuestra aerolínea de bandera, que permite al país tener una rápida respuesta ante cada necesidad logística".
Y agregó: "Todo el equipo de Aerolíneas está comprometido en cumplir esta tarea logística fundamental contra el Covid-19".
El juevesse producirá un hecho inédito hasta el momento ya que, en la misma jornada, llegarán dos aviones de Aerolíneas Argentinas con vacunas: al de Moscú se sumará el vuelo AR1051 proveniente de Beijing.
"En pocos días se confirmaron varias operaciones concatenadas, lo cual es muy positivo porque se traduce en más personas que van a estar protegidas. Estamos orgullosos de poder formar parte de la cadena logística que lo hace posible", destacó Ceriani.
Desde fines de diciembre, Aerolíneas Argentinas realiza operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país.
En los 10 vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.969.0000 dosis elaboradas por el Instituto Gamaleya.
Además, hasta el momento, arribaron 904.000 dosis de Sinopharm en el primer vuelo de Aerolíneas hacia la República Popular China concretado el 25 de febrero, con lo cual, hasta ahora, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.873.000.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.