Los docentes mendocinos adhieren al paro, los días lunes y martes.

Por escuelas seguras, educación de calidad y salarios dignos.

EDUCACIONALES28 de febrero de 2021
WhatsApp Image 2021-02-28 at 10.44.34

Los docentes están dispuestos a tomar medidas de fuerza de este tipo por no contar con el aumento salarial que consideran justo, teniendo en cuenta la inflación y demás factores de la crisis económica que atraviesa el país diariamente.

WhatsApp Image 2021-02-28 at 10.44.30

“Hay situaciones edilicias de larga data, pero que no han sido atendidas, otras muy coyunturales y que han sido atendidas a medias o lo seguimos atando con alambre. Hay situaciones sanitarias, algunas de las cuales responden específicamente al Covid que podrían solucionarse con plata, pero no ha habido responsabilidad en el aporte de partidas presupuestarias por parte de la provincia. Además no existe ninguna escuela en San Rafael que tenga conectividad segura. Las escuelas que la tienen, es porque han afrontado el costo a través de actividades puntuales o de las Cooperadoras o inclusive porque los docentes han hecho un aporte para garantizar la conectividad. Y algo que nos preocupa en sobremanera en San Rafael y en los distritos, que es el tema del transporte”. 

WhatsApp Image 2021-02-28 at 10.44.33(1)

WhatsApp Image 2021-02-28 at 10.44.34(1)

El dirigente gremial mencionó que desconoce cuál sería el nivel de acatamiento a la media, teniendo en cuenta que de los magros salarios que perciben, se descontará el ítem aula a quienes paren y eso pesa a la hora de tomar una decisión.

En los plenarios los docentes locales informaron las dificultades en algunos establecimientos. Membrives señaló que algunas ya se habían constatado, a partir de una serie de visitas realizadas durante las últimas 3 semanas.

WhatsApp Image 2021-02-28 at 10.44.33

Él mismo remarcó que se impone una revisión de los salarios, teniendo en cuenta que un docente recién iniciado en Mendoza cobra $ 24.000 y un celador gana $18.000.

“Los docentes tiene ganas de trabajar y de permanecer en las escuelas, saben que ese es el camino para fortalecer el Sistema Educativo, pero las condiciones que tenemos no responden ni siquiera a las necesidades básicas. En virtud de ello en el plenario de San Rafael se mocionó que el 1 y 2 de marzo los docentes adhieran a un paro".

Te puede interesar
Lo más visto