
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
ESPECTÁCULOS03 de septiembre de 2025El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El cubano afirmó que ese género le resulta decadente.
ESPECTÁCULOS25 de febrero de 2021Pablo Milanés, referente indiscutido del movimiento que se conoció como Nueva Trova Cubana, renovó sus críticas contra el reguetón al afirmar que ese género "no es música" y marcó diferencias entre su postura y la de antiguos artistas como Frank Sinatra, que había tenido opiniones similares respecto al rock and roll al momento de su explosión en los años `50 y `60.
"El reguetón no tiene antecedentes porque no es música, no tiene antecedentes porque no es ritmo, no tiene antecedentes porque mucho menos es texto, todo me parece que es muy decadente y por eso lo critico", dijo el artista en una entrevista concedida al diario español ABC.
En tal sentido, cuando el entrevistador comparó sus dichos con los de Sinatra respecto al rock, aclaró: "El rock and roll era un género que descendía del blues y se nota fácilmente, y por lo tanto es música y es válida y con el tiempo se fue haciendo mucho más seria y comprometida con el trabajo musical de fondo".
Milanés también se diferenció de colegas como Bob Dylan, Neil Young y Shakira, quienes en las últimas semanas fueron noticia por la millonaria venta de sus respectivos catálogos musicales.
"Yo soy pobre y por nada del mundo vendería mi obra", replicó el artista que el miércoles cumplió 78 años en medio de una nueva gira y con planes de grabar un disco con standards de jazz.
En ese contexto, el músico cubano reafirmó la importancia de los conciertos en vivo en medio de la pandemia de coronavirus y destacó el cuidado sanitario que existe en estos encuentros.
"Los conciertos son seguros, y no lo digo porque sea músico, no se trata de una frase hecha de nuestro gremio, sino una realidad: la cultura es segura y necesaria y creo que se debe trabajar porque conviva en esta situación al igual que otras actividades básicas", expresó.
Y amplió: "La música en directo creo que es fundamental, tanto para los que hacemos música –al menos yo no me conformo con quedarme en el estudio de grabación y hacer un disco– como para el público que la consume. Para ambos es necesaria esa comunión que hay entre el artista y su público en los conciertos en directo. En cuanto se controle la pandemia puede incluso que haya más conciertos que antes".
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares
Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, debió cancelar sus shows.
La banda de reggae UB40, con su cantante Ali Campbell, vuelve a la Argentina.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El actor, que brilló en cine, televisión y teatro durante más de siete décadas, falleció este sábado mientras se encontraba internado.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.