
Murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba en los Alpes
POLICIALES16 de mayo de 2025Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
Quedó en libertad por no tener antecedentes y poseer domicilio fijo en la provincia.
POLICIALES22 de enero de 2021Daniel Omar Angeleri (67) el conductor del Jeep IKA que se desbarrancó el 20 de enero en la zona de los caracoles en el Cañón del Atuel se recuperó de las lesiones y fue dado de alta.
En este contexto, la fiscal Alejandra Becerra lo imputó por homicidio culposo agravado por la conducción negligente que le costó la vida a su pareja Nélida Velazquez (49) y lo dejó en libertad por no tener antecedentes y poseer domicilio fijo en la provincia.
El hecho sucedió este miércoles por la mañana en la cuarta curva de los caracoles cuando Angeleri perdió el dominio de su vehículo y cayó al vacío. El accidente le costó la vida a su pareja que murió en forma instantánea.
Angeleri fue trasladado al hospital Schestakow donde quedó internado y luego le dieron el alta. Por el hecho quedó imputado por la Fiscalía.
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
"Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez.
A través de sus redes sociales, la "Gloria Eterna" dio a conocer el día y el horario.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
En reconocimiento a su solidez fiscal y capacidad de gestión en un entorno económico desafiante.
Dialogaron sobre las oportunidades para potenciar inversiones en Mendoza y las ventajas competitivas de la provincia en sectores clave como la agroindustria, el petróleo y la minería, entre otros.