
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"
ESPECTÁCULOS26 de junio de 2025Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Serán diez jornadas con una programación con archivo de lo más destacado de la última década de la fiesta.
ESPECTÁCULOS16 de enero de 2021 TélamEl Festival Virtual del Chamamé, que organiza el gobierno de la provincia de Corrientes en celebración de la reciente declaración de esa expresión de la música y de la danza como Patrimonio Cultural de la Humanidad, iniciará este viernes a las 22 la primera de diez jornadas con una programación con archivo de lo más destacado de la última década de la Fiesta Nacional del Chamamé.
“Este festival virtual no intenta reemplazar a la Fiesta Nacional del Chamamé, que se va a desarrollar en otro momento del año cuando estén dadas las condiciones sanitarias”, explicó a Télam Radio Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
De 22 a 24, cada noche hasta el 24 de enero, a través de la página culturacorrientes.com y el canal de YouTube de la Fiesta Nacional del Chamamé, podrá a verse artistas emblemáticos del género tanto argentinos como paraguayos y brasileños.
Romero detalló que el evento virtual tiene “por objetivo festejar este reconocimiento tan importante de la declaración del Chamamé Patrimonio de la Humanidad”, consagrado por la Unesco el 16 de diciembre.
“Lo que estamos presentando hoy, durante diez noches, es un resumen de los últimos diez años de la Fiesta Nacional del Chamamé, a través de videos y actuaciones de artistas en el escenario del Anfiteatro ‘Mario del Tránsito Cocomarola’; son 200 artistas”, indicó Romero, quien añadió que las transmisiones contarán también con “artistas no chamameceros, como Elena Roger, Valeria Lynch o Lucas Sugo”.
“Creo que es algo, un espectáculo y un reconocimiento que nos lo debíamos”, dijo por su parte, también a esta agencia, Eduardo Sívori, Director General de la Fiesta Nacional del Chamamé e integrante del Comité Redactor de la postulación como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Sívori, quien también es Director General de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales el Instituto de Cultura de Corrientes, aseguró que la Fiesta del Chamamé “va a tener lugar más adelante aspirando a que se den mejores condiciones”.
“Para que la Fiesta se pueda hacer con todos los elementos con los que estamos acostumbrados, y sobre todo, este gran abrazo que a los chamameceros nos gusta darnos, esta cercanía física que nos caracteriza muchísimo”, concluyó.
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Manchester City de Pep Guardiola fue eliminado por el Al Hilal de Arabia Saudita en un partidazo.