
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente.
NACIONAL12 de enero de 2021 Télam
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
"Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19", anunció el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
En su cuenta de Twitter, Ceriani precisó que el vuelo, que "está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente".
Informó asimismo que "estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas".
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", finalizó el titular de AA.
Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas Sputnik V, en un vuelo que llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa, que ya están siendo aplicadas en todo el país.
Un reporte difundido por Nomivac (Registro Federal de Vacunación Nominalizado) da cuenta que hasta las 19 de ayer se habían vacunado un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país, todas ellas personal de la salud.
"El Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik V, 30 millones de dosis, que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre y marzo de 2021", aseguró hoy la funcionaria.
"Desde el inicio, analizamos acciones sanitarias para dar respuesta a la pandemia, entablamos negociaciones con todos los productores para contar con vacunas seguras y eficaces en cantidad suficiente y en forma oportuna", agregó.
"Analizamos en consenso con expertos, expertas y las 24 jurisdicciones, las posibles estrategias de vacunación para lograr el objetivo que ansiamos: avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", finalizó.
El pasado 24 de diciembre el vuelo especial de Aerolíneas Argentinas que trajo las primeras 300.000 dosis llegó a la Argentina, trayendo a bordo las primeras dosis de las Sputnik V.
En ese vuelo también regresaron al país la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y la delegación de la Anmat que había viajado a Moscú para certificar el proceso de producción de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.