
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
17 de septiembre de 2025La capa de ozono que protege la Tierra se está recuperando y el agujero medido en 2024 fue más pequeño que en años recientes, informó una agencia meteorológica de la ONU.
El bajo nivel de agotamiento del ozono observado en 2024 se debió en parte a factores atmosféricos naturales que provocan fluctuaciones de un año a otro.
Sin embargo, la tendencia positiva a largo plazo refleja el éxito de la acción internacional concertada, según señaló el Boletín sobre el Ozono de la Organización Meteorológica Mundial.
El informe, que ofrece alertadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes, y el 40º aniversario de la Convención de Viena, que reconoció el agotamiento del ozono estratosférico como un problema global y proporcionó el marco para movilizar la cooperación internacional en investigación, observaciones sistemáticas y evaluaciones científicas.
“Hace cuarenta años, las naciones se unieron para dar el primer paso en la protección de la capa de ozono, guiados por la ciencia y unidas en la acción”, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres.
Luego afirmó: “La Convención de Viena y su Protocolo de Montreal se convirtió en un hito del éxito multilateral. Hoy, la capa de ozono se está recuperando. Este logro nos recuerda que cuando las naciones escuchan las advertencias de la ciencia, el progreso es posible”.
De acuerdo con la investigación del informe, hasta la fecha el Protocolo de Montreal ha llevado a la eliminación de más del 99 por ciento de la producción y consumo de sustancias controladas que agotan la capa de ozono, utilizadas en refrigeración, aire acondicionado, espumas contra incendios e incluso lacas para el cabello.
Como resultado, la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo, lo que reducirá significativamente los riesgos de cáncer de piel, cataratas y daños a los ecosistemas debido a la exposición excesiva a los rayos UV.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.