
Mejoras en los caminos y aguadas del secano: Costa del Atuel y Los Parlamentos
SAN RAFAEL06 de octubre de 2025Desde la comuna se trabaja con maquinaria para garantizar la accesibilidad de los puesteros.
Todas las decisiones para intervenir el arbolado público (poda, rebaje, erradicación) dependen del gobierno provincial.
SAN RAFAEL21 de agosto de 2025El Municipio de San Rafael manifestó su preocupación por la mutilación ilegal de árboles en distintos puntos del departamento y atribuye, dicha acción, a la inacción y demora de la oficina de Recursos Naturales, dependiente del Gobierno Provincial, quien tiene la facultad de autorizar las podas, erradicaciones, entre otras intervenciones.
Precisamente una de las ventajas que prevé el proyecto de autonomía que impulsa el intendente Omar Félix, establece la modificación del sistema de poda y/o erradicación del arbolado público.
En ese contexto, en las últimas semanas se detectó un importante incremento en la poda del arbolado público por parte de particulares, algo que es totalmente ilegal, habida cuenta que en muchos casos se está causando daños irreversibles en los forestales.
“Lo detectamos en las recorridas habituales y denuncias por parte de los vecinos. Consideramos que esto es a causa de la falta de respuestas y demoras de Recursos Naturales Renovables”, resaltó la secretaria de Obras Públicas, Andrea Fichetti, quien tras instrucciones del intendente Omar Félix reunió a representantes de su área para evaluar la situación.
“LA GENTE ESTÁ CANSADA”
El subsecretario de Servicios Públicos, Juan Gasman, detalló que una de las grandes preocupaciones es la profunda burocracia del organismo provincial que se demora meses en ver un expediente.
“La gente está cansada. Hace los pedidos y nunca llega la respuesta. Todo esto termina con estas mutilaciones y desramados ilegales”, indicó.
Vale recordar que para hacer la poda de un forestal, el frentista debe hacer el pedido por Mesa de Entradas del Municipio donde se arma un expediente que va a Recursos Naturales, entidad que tiene la decisión final.
“La decisión de que se pode o no, es de la provincia”, detalló Gasman quien – a modo de ejemplo – aseguró que “desde el 21 de febrero pedimos la autorización para trabajar en un cuadrante y no tuvimos respuesta, solo una llamada telefónica”.
Los propios vecinos son los que están denunciando el maltrato a los ejemplares. El Municipio toma los reclamos pero no tiene poder para sancionar.
LA IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA
Todas las decisiones para intervenir el arbolado público (poda, rebaje, erradicación) dependen del gobierno provincial.
“En otras provincias, como Neuquén, los municipios son autónomos y pueden hacer las podas o erradicaciones por sí mismos. Este es uno de los temas importantes por los que se planteó la necesidad de la autonomía de San Rafael”, indicó el subsecretrario de Obras y Servicios, Darío Barandalla.
Una vez que esté la autonomía sancionada, el Municipio proyecta crear un registro de podadores capacitados y autorizados para hacer los trabajos de manera controlada, mejorando así el mantenimiento y conservación del arbolado.
“La burocracia y las demoras de meses hacen que el vecino se canse y termine haciendo un mal al árbol” expresó y destacó que “siempre lo repetimos, el poder de policía sobre el arbolado es de la provincia”.
Desde la comuna se trabaja con maquinaria para garantizar la accesibilidad de los puesteros.
Los trabajos se realizan en el perímetro comprendido entre las calles Espínola, Mitre, Bolívar y Alberdi.
"Vamos haciendo equilibrio, para que en cada rincón de San Rafael exista presencia del municipio a través de diferentes acciones”, afirmó Omar Félix.
Este fin de semana se vivirá una verdadera fiesta de la identidad cuyana.
También habrá degustaciones de bodegas, gastronomía, productos regionales y artesanos, entre muchas atracciones más.
El equipo xeneize se quedó con el primer lugar de su zona, con 17 unidades.
Se realiza por primera vez en Latinoamérica. Mendoza recibe a los principales compradores en su propio territorio, mostrando de primera mano su diversidad vitivinícola, su calidad productiva y su potencial exportador.
"Vamos haciendo equilibrio, para que en cada rincón de San Rafael exista presencia del municipio a través de diferentes acciones”, afirmó Omar Félix.
Con esta victoria, Central lidera la tabla general del Torneo Clausura 2025.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.