
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Ocurrió en la costa mediterránea de aquel país.
MUNDO 03 de junio de 2025Una niña de 14 años murió y otras 69 personas resultaron heridas la madrugada de este martes después de que un sismo de magnitud 5,8 sacudiera la costa de Marmaris, en la provincia suroccidental turca de Mugla, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
"Según las primeras averiguaciones, no se han producido daños en los edificios residenciales de la ciudad. Durante el terremoto, una niña de 14 años, llamada Afranur Gunlu, fue trasladada al hospital debido a un ataque de pánico, y lamentablemente perdió la vida después de todos los esfuerzos" por salvarla, precisó Yerlikaya en la red social X.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 68 kilómetros de profundidad y a unos 10 kilómetros frente a la costa de Marmaris, en el mar Mediterráneo, informó la agencia de noticias Xinhua.
Aunque el temblor no causó daños estructurales importantes, el pánico llevó a muchas personas a saltar desde las alturas o a huir de los edificios en los que se encontraban.
Ocho personas recibieron tratamiento médico ambulatorio y fueron dadas de alta, mientras que 46 fueron examinadas y tratadas en salas de urgencias, añadió el ministro.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
El incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.
El cuerpo del pasajero que viajaba clandestinamente fue encontrado por agentes de la división aeroportuaria.
Significó el primer "bombardeo importante" desde que un asalto aéreo anterior dejara un saldo de al menos 21 muertos el mes pasado.
Lo confirmó un alto dirigente del partido gobernante del estado, el Dravida Munnetra Kazhagam (DMK).
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
San Rafael reafirma su compromiso con un proyecto considerado prioritario para la integración regional y el desarrollo económico de Cuyo y del país.
Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.
En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.
Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.