
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
El vehículo, que transportaba a estudiantes universitarios y funcionarios, chocó en Quindío.
MUNDO 25 de mayo de 2025Un accidente de tránsito ocurrió este sábado en el Puente Helicoidal, en Quindío, y dejó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y siete heridas, según informó la policía local.
El vehículo, en el que viajaban 26 ocupantes, entre ellos estudiantes de ingeniería de la Universidad Alexander von Humboldt y tres funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), se estrelló contra las barandas del puente tras sufrir, aparentemente, una falla mecánica.
El conductor habría perdido el control del colectivo, lo que provocó el impacto, explicó el coronel Luis Fernando Atuesta, jefe de la Policía en el departamento.
Equipos de emergencia se desplazaron rápidamente al lugar del siniestro. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la región y continúan bajo atención médica. Las autoridades permanecen en la zona realizando labores de identificación de víctimas, recolección de evidencias y levantamiento de los cuerpos.
El alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos y lamentó profundamente el hecho. “Es una tragedia que enluta a todo el municipio. Perdimos a jóvenes valiosos en este trágico accidente”, declaró. Ramos también agradeció el trabajo de los organismos de socorro que participaron en el rescate.
Las causas exactas del accidente siguen bajo investigación.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
El incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.
El cuerpo del pasajero que viajaba clandestinamente fue encontrado por agentes de la división aeroportuaria.
Significó el primer "bombardeo importante" desde que un asalto aéreo anterior dejara un saldo de al menos 21 muertos el mes pasado.
Lo confirmó un alto dirigente del partido gobernante del estado, el Dravida Munnetra Kazhagam (DMK).
Ya es una figura del fútbol europeo y tiene un debut impactante con la Selección Argentina.
Con el objetivo de recuperar estas prácticas y valorizar la tarea de quienes aún las sostienen.
Según un sitio especializado, la nueva indumentaria alternativa del equipo nacional presentaría el negro como color predominante.
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
La ´Albiceleste´ triunfó con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y el mendocino Santino Andino.