
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
La unidad llegó proveniente de Córdoba, tras la labor conjunta entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
SAN RAFAEL20 de abril de 2025Este jueves por la tarde arribó una autobomba al Aeropuerto Santiago Germanó, lo que posibilitará que se puedan realizar los vuelos con normalidad.
La unidad llegó proveniente de Córdoba, tras la labor conjunta entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
“La autobomba de Malargüe fue reclamada por ese municipio porque el préstamo fue, primero por quince días, y ya llevamos más de dos meses. Tienen toda razón en reclamar, porque ellos también la necesitan”, señaló el presidente de la CCIA, Gabriel Brega, quien participó del arribo de la autobomba.
“A partir de ahí comenzamos a traccionar para ver de qué manera podíamos traerla en un carretón de Córdoba, porque la Fuerza Aérea Argentina tenía los suyos destinados a las inundaciones de Bahía Blanca. La vicegobernadora, Hebe Casado, hizo gestiones y consiguió uno por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, y distintos empresarios de San Rafael estábamos dispuestos a juntar los fondos para traerlo.
Tramitamos los permisos con Vialidad a nivel nacional y provincial, aunque después de un par de días la Fuerza Aérea Argentina pudo liberar -en conjunto con la ANAC- un carretón que estaba en El Palomar, el cual viajó ayer hacia Córdoba y hoy llegó a San Rafael”, añadió el dirigente.
“La Cámara siempre estuvo encima, buscando empresarios para cubrir los gastos; también hay que agradecer a Hebe Casado, que gestionó los permisos ante Vialidad; al representante de la ANAC en el departamento, Leonardo Medina, que se movió muchísimo para que todo esto sea posible; al intendente de Malargüe, Celso Jaque, que fue muy generoso al prestar tanto tiempo su autobomba, la cual será devuelta cuando la nuestra quede operativa para cubrir los vuelos de San Rafael.
Por último, destacó: “Queda pendiente en dónde se guardará; se está trabajando en uno de los hangares, que fue cedido por Aerolíneas Argentinas a la ANAC, pero a la obra le falta un 30 %. El intendente Omar Félix se comprometió a poner en condiciones de habitabilidad el galpón, para que pueda ser usado por el Cuerpo de Bomberos y que el equipamiento se guarde ahí, y también le agradecemos su gestión”.
¡Celebramos la articulación público-privada, que permitirá al departamento contar con una herramienta fundamental en materia de conectividad y crecimiento!
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
El "Xeneize" superó al "Pincha" 2-0 con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
La unidad llegó proveniente de Córdoba, tras la labor conjunta entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.
Con una intensa agenda cultural, enogastronómica y de turismo religioso, nuestra provincia atrajo a miles de visitantes y tuvo gran movimiento de turismo interno.