Acusan a concejales radicales de San Rafael de ponerse del lado incorrecto en la lucha contra el narcotráfico

Esta actitud generó un amplio repudio legislativo.

SAN RAFAEL10 de abril de 2025
WhatsApp Image 2025-04-10 at 11.23.37

Legisladores provinciales del justicialismo de San Rafael, junto a diputados y senadores de otros rincones de Mendoza, respaldaron al Intendente Omar Félix, quien denunció la existencia, en su departamento, de kioscos de droga y bandas de narcotraficantes integradas por colombianos y grupos que provienen de zonas de Las Heras y Godoy Cruz.

El jefe comunal aseveró que los vecinos de San Rafael están atemorizados y que tienen miedo de denunciar.

Ante esto, concejales del radicalismo y el propio Director General de Asuntos Gubernamentales de la provincia, Francisco Mondotte, salieron a su cruce y pidieron a la Justicia Federal que indague las declaraciones de Félix para iniciar una investigación penal sobre sus denuncias.

Esta actitud prendió la mecha y generó un amplio repudio legislativo.

"El Intendente ha cumplido con su obligación legal al exponer una situación que están sufriendo San Rafael y gran parte de la provincia de Mendoza, donde la problemática en materia de narcotráfico es tremenda", expresó el Presidente de la Bicameral de Seguridad y diputado, Germán Gómez. 

"Los concejales radicales - que reciben instrucciones del Gobierno Provincial - no deberían sorprenderse por una situación que todos conocen. El narcotráfico en San Rafael y amplios sectores del Gran Mendoza", es un problema real que viven a diario los vecinos".

"En vez de ponerse del lado del Intendente, apoyarlo, o que el Gobernador o la Ministra de Seguridad lo llamen y se reúnan con él, los concejales hacen esta denuncia, que da a entender que la provincia no quiere investigar el narcotráfico", afirmó Gómez.

Su compañero de bancada, Gustavo Perret, señaló que "se está del lado de la seguridad de la gente o del lado del narcotráfico. Sin dudas, los concejales radicales y un funcionario del Gobierno Provincial, en vez de apoyar la denuncia de Omar Félix y solicitar el auxilio de la Ministra de Seguridad para combatir este flagelo, eligieron ponerse del lado incorrecto, del lado del narcotráfico, y denunciar al Intendente en vez de denunciar a los narcotraficantes". 

Añadió Perret que el Gobierno de Mendoza no está brindando los servicios básicos de seguridad y - en forma permanente - está tratando de sacarse la seguridad de encima". 

A su turno el Senador Pedro Serra aseguró que "tenemos graves problemas con la droga, con los narcotraficantes, con las bandas que operan en toda Mendoza y con las muertes por ajustes de cuentas. San Rafael no escapa a ello. La denuncia que hizo el Intendente es lo que haría cualquier buen funcionario".

Dijo además que el Gobierno no tiene contacto con la realidad barrial y departamental, y que no cuenta con funcionarios capaces de hacerlo".

"¿Me van a decir que no pueden juntar tres o cuatro policías, fiscales, ayudantes fiscales, para que investiguen dónde están los kioscos de droga?, se preguntó Serra, y exclamó que "esto es hacerse los otarios, y con la salud y la seguridad de la gente, uno no se puede hacer el otario".

Te puede interesar
Lo más visto