
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Como todos los años, la tradicional celebración fue seguida por miles de mendocinos y turistas que vibraron con el paso de los carros alegóricos.
PROVINCIAL08 de marzo de 2025El Carrusel vendimial se celebró a pleno en las calles mendocinas durante este sábado. Como cada año, el desfile convocó a miles de personas en su recorrido, especialmente en las avenidas San Martín y Las Heras, de la Ciudad de Mendoza.
El Carrusel surgió en 1937, un año después de la primera Fiesta de la Vendimia. Ese año se incorporaron los carros alegóricos conformando lo que hoy conocemos como Carrusel. El desfile se realizaba dentro del Parque General San Martín y recién en 1939, el desfile sale del parque para ganar las calles céntricas de la ciudad.
La apertura oficial fue en los portones del Parque General San Martín con la Banda de música de la Policía de Mendoza, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, “Cabo primero Gustavo Ramet”, marchó en la cabecera antecediendo a la Virgen de la Carrodilla.
Después fue momento de que las diferentes agrupaciones gauchas de Mendoza mostraran su arte e inmediatamente desfilaron los carros departamentales.
El cierre fue destinado a la delegación de Perú, de Bolivia, Payamédicos y carro de la Vendimia de los Cerros.
Familias mendocinas y turistas de todas partes del mundo acompañaron el paso de los carros departamentales que transportaban a las jóvenes mujeres que este sábado irán la corona nacional de la Vendimia en el teatro griego Frank Romero Day.
Dejando una estela de música y luz, las soberanas recibieron el cariño del público.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.